ESPAÑA Y FRANCIA ABORDARÁN MAÑANA LA GESTIÓN DE LA ANCHOA EN 2007 MADRID, 3 (SERVIMEDIA) El Comité Franco-Español de Pesquerías (Cofep) mantendrá una reunión en Madrid mañana lunes para abordar de forma monográfica la gestión de la anchoa en 2007

EL FOGASA GASTA UNA CUARTA PARTE DE LO QUE INGRESA Y OBTIENE UN SUPERÁVIT DE 675 MILLONES EL PASADO AÑO

- Desde el 1 de julio pasado las empresas pagan la mitad al fondo y se han mejorado las prestaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) registró en 2005 un superávit de 675 millones de euros, cuantía que casi triplica los 232 millones que se destinaron a prestaciones de trabajadores.

Según datos oficiales a los que ha tenido acceso Servimedia, el superávit del Fogasa creció en 2005 un 16,3% sobre el año anterior.

Mientras, el gasto en sueldos no abonados por las empresas a los trabajadores e indemnizaciones no percibidas cayó el pasado año un 16,8%, hasta los citados 232 millones.

Es decir, el Fogasa apenas destina una cuarta parte de sus fondos al fin para el que fue creado, razón por la cual en la reciente reforma laboral se introdujeron medidas tendentes a reducir la cotización que pagan las empresas y a mejorar las prestaciones que reciben los trabajadores.

Desde el pasado 1 de julio, gracias a la reforma laboral pactada entre Gobierno, la CEOE y los sindicatos, la cuota al Fogasa que abonan las empresas se redujo a la mitad, del 0,4% del salario del empleado al 0,2%.

Mientras, la acción protectora del Fogasa se amplió a las indemnizaciones por despidos conciliados en sede judicial y a los supuestos de extinción de los contratos por despidos objetivos, así como por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato.

También se ampliaron los límites de la cobertura que, con carácter general, pasaron del duplo al triple del salario mínimo interprofesional con prorrata de las pagas extraordinarias, el límite salarial de 120 a 150 días de salarios no percibidos y los días de cálculo para las indemnizaciones por despido.

En lo que va de año, hasta el mes de agosto, ya se ha producido un incremento de los gastos del Fogasa, que pasan de los 145 millones de 2005 a los 198 millones de los ocho primeros meses de este año.

Para 2007, mientras, el Gobierno ha presupuesto un gasto en el Fondo de Garantía Salarial de 504,25 millones de euros, más del doble de lo gastado en 2005.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2006
J