EL FMI DESCARTA LA NECESIDAD DE QU EL BCE INTERVENGA EN FAVOR DEL EURO
-Eugenio Domingo elude pronunciarse al respecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, declaró hoy en rueda de prensa celebrada en Madrid que "no hay neceisdad inmendiata" de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en favor del euro para frenar su caída frente al dólar.
Camdessus explicó que la debilidad de la moneda europea no es preocupante porque se debe a cuestiones cíclicas, como sn la fortaleza de la economía americana, mayor de lo previsto, y a la incipiente recuperación de la europea "que se está afianzando".
En su opinión, se trata de un "fenómeno temporal" que a medio plazo se resolverá. "Cuando avance el ciclo económico, el euro se fortalecerá y el dólar se desvalorizará progresivemente", agregó.
El responsable del FMI reiteró que este hecho no debe tener especial trascendencia, y señaló incluso que, aunque la situación se agravara todavía más y la paridad entre el dlar y el euro llegara al uno por uno, "no sería catastrófico".
Camdessus realizó estas declaraciones antes de intervenir en la 38 Asamblea del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE). Previamente, en este mismo foro el consejero español en el BCE, Eugenio Domingo Solans, no quiso pronunciarse claramente sobre la eventualidad de que la entidad europea intervenga en favor del euro.
Domingo dijo a los asistentes que su obligación es declarar que el BCE no va a intervenir porque es lo qe se dice siempre en estos casos, "pero luego, si se interviene no me culpen", bromeó.
En la misma linea que el Fondo Monetario, el consejero español atribuyó la debilidad del euro a las distintas fases del ciclo económico que están experimentando Europa y Estados Unidos, así como al atractivo que para el movimiento de capitales tienen los tipos de interés más ventajosos que se aplican en el país norteamericano.
También insistió en que detrás del euro hay una gran estabilidad económica interna, qe a la larga se traducirá en una mayor fortaleza de la moneda europea.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1999
A