Pesca

La flota española volverá a pescar bacalao en Terranova tras 32 años de veda canadiense

- Planas lo considera una "excelente noticia"

MADRID
SERVIMEDIA

Los barcos españoles podrán volver en 2025 a pescar bacalao en aguas de Terranova después de 32 años de veda canadiense a estas capturas, según informó este miércoles en el Congreso de los Diputados el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En respuesta a una pregunta del diputado del BNG Néstor Rego en la sesión de control al Gobierno, Planas dijo que podía dar la “excelente noticia”, en particular para la flota gallega, de que después de 32 años de moratoria, el año próximo podrá volverse a pescar bacalao en aguas internacionales de Terranova.

El ministro confirmó así el fin de la veda que autorizó el pasado septiembre la Organización de Pesquerías del Atlántico Norte (NAFO) tras haber acreditado el proceso de recuperación de ejemplares en la zona norte de los grandes bancos de Terranova.

NAFO determinó para esta zona un Total Admisible de Capturas (TAC) de 947 toneladas de bacalao para el conjunto de los países pertenecientes a esta organización, para el año 2025. De esta cantidad, 735 toneladas le corresponderían a la Unión Europea y, de ellas, unas 160 toneladas a la flota española.

Sobre la reunión comunitaria del próximo 10 y 11 de diciembre en la que se decidirán los nuevos Totales Admisibles de Captura (TAC) y cuotas, Planas afirmó que viene siendo una negociación “larga y compleja”, pero el Gobierno español espera “lograr los mejores resultados para la capacidad de pesca de la flota española y en particular la gallega”. Planas dijo que recordará en esa reunión a la nueva Comisión Europea y al nuevo comisario la sentencia europea del pasado enero que aboga por tener en cuenta también el impacto económico en los ciudadanos a la hora de fijar los topes de capturas, y no solo los stocks biológicos.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
JRN/clc