FITER ESTA SIENDO OBJETO DE INVESTIGACION POR LA CNMV EN RELACION A LA COMPRA DEL 25 POR CIEN DE URBAS

MADRID
SERVIMEDIA

La operación de compra de Urbas por parte de Ramón Fiter, con dinero facilitado por Javier de la Rosa, está "en el punto de mira" de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según han confirmado a Servimedia fuentes próximas a la autoridad de control de los mercados de valores.

Precisamente, la forma de financiar esta operación es la que determinó ayer que el juez Joaquín Aguirre, titular del Juzgado número 1 de Barcelona, dictara auto de prisión para Fiter.

Ramón iter, presidente de Fitinvest, adquirió un 25 por cien de la inmobiliaria Urbas con un crédito de Grand Tibidabo a cambio del cual entregó unos pagarés de Fitinvest y de Urbas. Sin embargo, estos pagarés se cambiaron por otros de CAI, por importe de 2.700 millones en fechas recientes a la declaración de quiebra de CAI.

Las fuentes próximas a la CNMV han manifestado que no se ha tomado ninguna decisión en cuanto a una sanción de 20 millones de pesetas sobre la que se ha espoeculado recientemente.

in embargo, han reconocido que "Fiter es un viejo conocido de la casa" y que últimamente se le ha estado solicitando información acerca de la adquisición de la inmobiliaria.

Ramón Fiter sí fue objeto de sanción de la CNMV en junio de 1993 por "elusión de OPA" en el caso de Mas Fondo Aseguradora. Entonces la CNMV impuso dos multas de 1 millón de pesetas al propio Fiter (en aquel momento la sanción máxima para las personas físicas era de 5 millones) y sanciones de 6.778.000 pesetas a Fitinvest y de 704.00 a Pamaika, ambas sociedades controladas por el finaciero catalán.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
JCV