FISCHLER HIZO AUMENTAR EL CONSUMO DE ACEITE DE OLIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, de reducir las ayudas al olivar español y la fuerte reacción soial que encontró han provocado un aumento del consumo de aceite de oliva entre los consumidores, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal agraria Asaja.

Estas fuentes señalaron que los planes de Fischler han tenido el paradójico efecto de convertirse en una campaña publicitaria en favor del aceite de oliva, cuyas propiedades y ventajas han sido ponderadas por todos.

Asaja considera que "ahora todo el mundo está sensibilizado con el tema del aceite. La mejor promoción que se le ha podio hacer al aceite de oliva ha sido Fischler. En Andalucía, la tostada con aceite ahora está a la orden del día, más que con mantequilla".

Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, las ventas de aceite de oliva ascendieron entre enero y noviembre de este año a 397,2 millones de litros, un 16 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Además, los incrementos fueron particularmente elevados en los aceites de más categoría, elOliva Virgen, que creció un 26 por cien.

Por otra parte, según Asaja, la menor cosecha de este año (que será de unas 750.000 toneladas, frente a más de un millón de 1997) no tiene por qué provocar un aumento significativo de los precios para el consumidor y además "a largo plazo va a haber más aceite porque hay mucho olivar nuevo".

Sin embargo, fuentes de la patronal de las envasadores indicaron a Servimedia que sí puede producirse un repunte del precio del aceite en las próximas semanas como conecuencia de la eliminación de la subvención de 18 pesetas por litro vendido que pagaba la Unión Europea hasta el pasado 1 de diciembre.

Las grandes cadenas comerciales han hecho acopio de existencias antes de esa fecha, para seguir vendido al precio anterior, pero cuando se agoten es posible que repercutan las 18 pesetas.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1999
M