FISCALIDAD. ANASAGASTI DICE QUE LA PRESION DEL TERRORISMO HIZO NECESARIAS LAS "VACACIONES FISCALES" PARA CAPTAR INVERSIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, manifestó hoy que la negativa influencia que supuso el terrorismo de ETA en la economía del País Vasco propició la puesta en marcha de las denominadas "vacaciones fiscales", con l fin de captar inversiones que de otra forma no habrían ido a parar a Euskadi.
Anasagasti dijo que el establecimiento de esta medida "se hizo en un momento en que ETA actuaba de una manera tan preferente y tan dura que aquí no había posibilidad de captar ningún tipo de inversión". "Nosotros solicitamos un mínimo de solidaridad en un momento en que, por la existencia de ese terrorismo tan preferente, el País Vasco era un punto negro para cualquier tipo de inversión".
El dirigente del PNV señaló e Radio Nacional que en la Unión Europea existen 217 iniciativas de estas características y añadió que "la inversión en el País Vasco, en este momento que no hay violencia etarra, no necesita esas 'vacaciones fiscales', pero en su día sí necesitó ese tipo de planteamiento".
En relación al concierto económico vasco, afirmó que es algo que está recogido en la Constitución y acusó al Gobierno de La Rioja de mantener una posición muy agresiva respecto a esta cuestión.
En cuanto a la no participación dl PP en la declaración de apoyo al concierto económico que hoy hará pública el "lehendakari" Juan José Ibarretxe, el portavoz parlamentario del PNV aseguró que la actitud del Partido Popular demuestra la "poca flexibilidad política" ante "un hecho tan grave como éste".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1999
S