LA FISCALIA VASCA PIDE QUE SE INVESTIGUE A LA ERTZAINTZA POR SU PASIVIDAD EN UNA MANIFESTACION PROETARRA ANTE UNA COMISARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha presentado una denuncia ante el juzgado de guardia de Bilbao para que investigue la actuación de la Ertzaintza durante una manifestación de proetarras que se celebró el pasado 16 de enero frene a una comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Bilbao.

La denuncia, hecha pública hoy pero con fecha de 18 de febrero, sostiene que, durante la manifestación, que se celebró bajo el lema "Democracia para el pueblo vasco, torturadores fuera de aquí", las alrededor de 60 personas que participaron en ella profieron gritos a favor de ETA y consignas tales como "policía asesina", "esos de ahí enfrente torturan a la gente" o "sin piernas, sin brazos, madero hecho pedazos".

Para la Fiscalía del TSJV, los lemas que se corearon "suponen la imputación de unos hechos, torturas, a un colectivo" como el que compone el Cuerpo Nacional de Policía.

Por último, añade que los agentes de la Ertzaintza que fueron enviados para vigilar la manifestación no hicieron nada por identificar a los autores de tales expresiones, ni iniciaron actuación policial alguna al respecto.

Además, sostiene que la manifestación se celebró sin que sus convocantes hubiesen reunido los requisitos exigidos por la ley, concretaente por haberla solicitado fuera de plazo.

Por todo lo expuesto, la Fiscalía del TSJPV pide que se esclarezcan los hechos y se depuren responsabilidades sobre los hechos ocurridos, por si pudieran ser constitutivos de prevaricación administrativa y omisión del deber de impedir delitos, por parte de la Consejería de Interior del Gobierno vasco, y de manifestación ilegal por parte de los concentrados proetarras.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
VBR