LA FISCALIA PIDE PRORROGAR LA PRISION DE CUATRO PRESUNTOS NARCOS DE LA "OPERACION CARRO" A PUNTO DE SER EXCARCELADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy a la Sección Primera de la Sala de lo Penal de esta institución que no ponga en libertad a cuatro "narcos" procesados en la "Operación Carro" que podrían quedar en libertad de manera inminente, ya que la semana que viene cumplen el tiempo máximo de cuatro años que se puede estar en prisión preventiva.

Los cuatro procesados en la "Operación Carro" (que condujo a la incautacin de 800 kilos de heroina) para los que el fiscal pide que sigan en prisión son Davut Kakiroglu, Michael Fraser, Al Ghaderi y Logman Ghodsi Maboobalam.

Fuentes jurídicas informaron de que el fiscal ha planteado su petición amparándose en la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y que permite no liberar en determinados supuestos a los acusados que cumplan cuatro años en la cárcel sin ser juzgados.

El representante del Ministerio Público hizo esta petición después de que seis de los resuntos "narcos" relacionados con la "Operación Carro" no se presentasen ayer a la primera jornada del juicio que se inició en la Audiencia.

En este sentido, el fiscal solicitó hoy que se tengan en cuenta las modificaciones de la prisión preventiva y que no se ponga en libertad la semana que viene a cuatro acusados de la "Operación Carro" que cumplen entre el 3 y el 6 de noviembre los cuatro años que se puede estar en la cárcel sin ser juzgado.

Según la Fiscalía, los retrasos que ha experimentad la instrucción del sumario y que ha llevado a que se vaya a cumplir el tiempo máximo de prisión preventiva para varios imputados no son "no imputables a la Administración de Justicia".

A este respecto, el representante del Ministerio Público responsabiliza a las defensas de los acusados de los retrasos, y les atribuye maniobras como solicitar pruebas después de tres años de instrucción y cerca del cierre del sumario; abusar del recurso de nulidad; o sumarse a recursos que su afectan directamente a si defendidos.

Todo esto, según el fiscal, pone de manifiesto "una estrategia procesal tendente a lograr el vencimiento de los plazos de prisión preventiva, ya que todos los incidentes procesales planteados han sido desestimados por infundados, tanto por el juez instructor como por la Sala".

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2003
N