ETA

LA FISCALÍA PIDE A GARZÓN QUE SUSPENDA A D3M Y ASKATASUNA, CIERRE SUS SEDES Y EMBARGUE SUS CUENTAS

- La Fiscalía recurre a la vía penal para asegurarse que las dos formaciones no estén en las elecciones vascas

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, solicitó hoy al juez Baltasar Garzón que decrete la suspensión cautelar de actividades de D3M y Askatasuna, a las que considera marcas electorales de ETA, y que, de forma complementaria, cierre sus sedes y embargue sus cuentas y bienes.

A través de un escrito presentado hoy en el juzgado de Garzón, que consta de 110 folios, el fiscal jefe solicita al magistrado que la suspensión cautelar de actividades incluya también la suspensión "del derecho a la presentación de candidaturas y a la concurrencia a los procesos electorales", con el objetivo de garantizar que ninguna de ellas esté en las elecciones vascas del 1 de marzo.

De hecho, Zaragoza pide a Garzón que, si finalmente decide decretar la suspensión de actividades de D3M y Askatasuna, comunique urgentemente la decisión al Registro de Partidos Políticos y a las juntas electorales del País Vasco, "para su inmediata exclusión de las elecciones".

Con esta decisión, la Fiscalía materializa su determinación de agotar todas las fórmulas y recurrir a la vía penal -a través del juzgado de Garzón- de forma paralela al proceso de impugnación iniciado ayer ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo para asegurarse de que D3M y Askatasuna no estén en las elecciones vascas del 1 de marzo.

De forma complementaria, el fiscal jefe pide a Garzón que ordene la clausura temporal de los locales y establecimientos de D3M y Askatasuna, así como el embargo y bloqueo de sus cuentas, depósitos y activos financieros.

El objetivo de la suspensión cautelar solicitada a Garzón, que afectará a "toda clase de actividades por un periodo de cinco años", es evitar "la continuidad de las actividades ilícitas" de D3M y Askatasuna, según se señala en el escrito.

Parece probable que la decisión de Garzón no llegue hasta el próximo martes. Fuentes jurídicas señalaron que el magistrado ha convocado para ese día a los representantes legales de D3M y Askatasuna para celebrar una vistilla en la que podría decidir la suspensión de sus actividades.

INSTRUMENTADAS POR ETA

Para sustentar su petición, la Fiscalía asegura que existen "indicios suficientes" que demuestran "la instrumentalización" de Askatasuna y D3M por parte de Batasuna, así como "su incardinación en el complejo terrorista ideado y liderado por ETA".

La actuación de las dos formaciones, según el fiscal jefe, "se enmarca en los planes diseñados por quienes dirigen el complejo ANV-Batasuna"

De forma complementaria, Zaragoza pide que se tome declaración como imputados de un delito de integración o colaboración con ETA a "los promotores y representantes de las formaciones ante las juntas electorales".

Esta petición coincide, además, con el interrogatorio al que Garzón someterá a lo largo de la jornada de hoy a los 13 responsables de las formaciones D3M y Askatasuna a los que el pasado lunes imputó un delito de integración en ETA.

La imputación de estas personas es el requisito previo indispensable para que el magistrado pueda decretar la suspensión de actividades de las dos formaciones.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
CAA