ETA

LA FISCALÍA PEDIRÁ HOY A GARZÓN QUE SUSPENDA A D3M Y ASKATASUNA

- El magistrado interrogará a trece responsables de las dos formaciones acusados de integración en ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá hoy al juez Baltasar Garzón que suspenda por la vía penal y de forma paralela al proceso iniciado en el Tribunal Supremo las actividades de D3M y Askatasuna por ser supuestamente marcas electorales de ETA.

Fuentes del departamento dirigido por el fiscal jefe Javier Zaragoza confirmaron que la Fiscalía presentará hoy sobre las 9.00 horas el escrito en el juzgado de Garzón.

Esta petición coincidirá con el interrogatorio al que Garzón someterá a lo largo de la jornada a los 13 responsables de las formaciones D3M y Askatasuna a los que el pasado lunes imputó un delito de integración en ETA.

La imputación de estas personas es el paso previo indispensable para que el magistrado pueda decretar la suspensión de actividades de las dos formaciones.

El pasado lunes, en el auto por el que decretó la imputación de los 13 responsables, Garzón señaló que D3M y Askatasuna están instrumentalizados por Batasuna y actúan bajo "la suprema dirección de ETA".

El interrogatorio del juez Garzón llega el mismo día en que el Tribunal Supremo comienza a deliberar sobre las demandas de impugnación presentadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra Askatasuna. La deliberación sobre D3M comenzó ayer.

PROCESOS PARALELOS

Los movimientos de Garzón contra las dos formaciones se enmarcan dentro de un proceso penal paralelo al proceso contencioso-administrativo que se inicia en el Tribunal Supremo y cuyos objetivos son idénticos: dejar fuera de la ley a D3M y Askatasuna, por ser marcas electorales de ETA, e impidir que puedan participar en las elecciones autonómicas.

Garzón interrogará al presidente de Askatasuna, José Antonio Munduate; al secretario de la formación, Xavier Isasa Garmendia, y como a los candidatos Jaione Unanue (Guipúzcoa), Urtzi Vidal (Vizcaya) y Miriam Díaz de Tuesta (Álava).

En cuanto a D3M, deberán declarar ante el magistrado los tres responsables legales de la formación en Guipúzcoa, Ainara Echevarría, Iciar Garmendia y Eneko Aguirre, dos de los responsables en Álava, Fernando Antía y Oscar Viteri, y tres dirigentes de Vizcaya, María Lidia Barcena, Ana Rosa Tapia y Aioa Barrena.

Además, el magistrado ha citado a la responsable de D3M en Álava, Amparo Las Heras, que ya se encuentra en prisión por esta causa.

Las Heras ingresó en prisión por orden de Garzón en la madrugada del pasado 26 de enero junto con otras siete personas relacionadas con D3M y Askatasuna tras ser detenidas en una operación llevada a cabo en las tres provincias vascas.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
A