MADRID

LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE, PREOCUPADA POR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RESPIRADEROS DE LOS TÚNELES DE LA M-30

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid, a través de la Sección de Medio Ambiente, Consumo y Urbanismo, ha elaborado un informe en el que muestra su "especial preocupación" por los posibles efectos contaminantes de los denominados respiraderos o pozos de ventilación de los túneles de la M-30 en el nudo sur.

Según informó hoy la Plataforma de Vecinos Afectados por las Obras de la M-30 en el Nudo Sur, este informe ha sido remitido al juzgado de instrucción número 50 de Madrid, en relación con la denuncia interpuesta por esta organización vecinal contra el ayuntamiento en agosto de 2005 en la que acusa al Gobierno municipal de atentar contra la salud de las personas.

El informe del Fiscal de Medio Ambiente señala que la omisión de los trámites de evaluación ambiental del proyecto de la M-30 ha ocasionado "un déficit de información pública y de participación social y principios constitucionales que puede constituir objeto de instrucción penal".

Para la fiscalía, constituye motivo de especial preocupación, a tenor de la contestación e informes remitidos por el Ayuntamiento de Madrid, "la situación de los denominados respiraderos o pozos de ventilación de los túneles de la M-30". A su juicio, el consistorio no ha precisado las consecuencias que tendrá el aire que despedirá la chimenea "ni la dispersión de esta contaminación en el conjunto del Parque Tierno Galván en el que se ubica, ni su afección a las viviendas cercanas".

El juzgado notificó ayer, miércoles, a las partes (ayuntamiento y vecinos) este informe e instó al consistorio que a que aporte los estudios técnicos de la obra y un plano a escala suficientemente precisa que señale la ubicación de la chimenea en el contexto del Parque y las viviendas cercanas, según informó la Plataforma de Vecinos Afectados por las Obras de la M-30 en el Nudo Sur.

Para esta plataforma vecinal, el informe del Fiscal y la solicitud del Juzgado, a pocos días de conocerse el expediente abierto por la Comisión Europea contra el Ayuntamiento de Madrid, "ponen de manifiesto la irresponsabilidad de los señores Gallardón, Melis y compañía; habiendo ya, a juicio de los vecinos, motivos sobrados para paralizar las obras cautelarmente".

RIESGOS PARA LA SALUD

Por su parte, la portavoz municipal de IU, Inés Sabanés, también exigió hoy la paralización cautelar de las obras del 'bypass' sur dentro del Parque Tierno Galván por los riesgos que supone para la salud de los vecinos, después del dictamen elaborado de la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid.

"Estamos hablando de la salud de los ciudadanos y eso está por encima de cualquier otro interés", dijo Sabanés, quien recordó que "desde IU hemos venido insistiendo que en el momento que la fiscalía especializada pudiera actuar, se demostraría el cúmulo de irregularidades y faltas de garantías que han caracterizado esta obra".

Sabanés pidió "que el Fiscal Jefe de Madrid encargue a la Fiscalía de Medio Ambiente un informe completo sobre la obra en el que se incluyan los riesgos, los efectos, las recomendaciones y las responsabilidades por la exención de declaración de impacto ambiental".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
NLV