LA FISCALÍA DE MADRID SERÁ LA ENCARGADA DE INVESTIGAR EL BROTE BACTERIOLÓGICO DEL 12 DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía General del Estado ordenó ayer a la Fiscalía de Madrid la apertura de diligencias para investigar el brote bacteriológico detectado en la UCI del Hospital 12 de Octubre, que, según algunas informaciones, habría provocado 18 muertos y habría contribuido a otros 83 fallecimientos en este centro desde febrero de 2006.
Fuentes del departamento que dirige Cándido Conde-Pumpido explicaron a Servimedia que la decisión de investigar el caso fue adoptada ayer mismo tras conocerse en la Fiscalía General los datos sobre la situación de la UCI del 12 de Octubre y ante la posibilidad de que se haya incurrido en algún delito.
Por lo tanto, la Fiscalía de Madrid deberá investigar el brote de la bacteria Acinetobacter Baumanii que ha afectado a 252 pacientes del hospital público madrileño, provocando 18 muertos y actuando como "factor contribuyente" en otros 83 fallecimientos, según la información publicada.
Ayer mismo, el Hospital 12 de Octubre salió al paso de estas informaciones, aseguró que la bacteria encontrada en su UCI no es un patógeno letal y señaló que es un germen "habitual en todos los hospitales del mundo".
A través de un comunicado emitido ayer, los responsables del hospital afirmaron que el Acinetobacter Baumannii "por sí mismo no produce el fallecimiento" y, por lo tanto, "no es el responsable directo" de la muerte de los pacientes en la UCI, sino que los enfermos críticos fallecieron "por su patología", acompañándose excepcionalmente de una infección de esta bacteria "porque son más vulnerables por sus problemas de salud".
A pesar de estas afirmaciones, la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ordenó ayer desde Níger, donde se encuentra asistiendo al III Encuentro de Mujeres España-Africa, la apertura de una investigación sobre el brote bacteriológico del 12 de Octubre.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2008
CAA