LA FISCALIA INSTA A GARZON A ABANDONAR LA INVESTIGACION DEL SECUESTRO DEL GRAPO CELA SEOANE

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional remitió hoy un escrito al juez Baltasar Garzón en el que le solicita que abandone el sumario que actualmente instruye en relación con el secuestro del ex miembro del Grapo Jesús Cela Seoane, en el que el juez imputa, entre otros,al ex ministro del Interior José Luis Corcuera, al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, y al ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán.

El escrito de la fiscalía subraya que los hechos imputados por Garzón a los arriba citados "son un acto aislado de detención ilegal (...) pero no relacionado con delito de pertenencia a banda armada, como tampoco con otros delitos conexos a los mismos, ni relacionado con las actividades ilegales de los GAL".

De esta forma, la fiscalíade la Audiencia Nacional niega a Garzón la competencia para continuar instruyendo este caso y le solicita que remita las actuaciones al juzgado número 2 de La Coruña, donde Cela Seone denunció su secuestro.

Garzón desglosó esta investigación del sumario Oñaederra e imputó a José Luis Corcuera, Rafael Vera, Luis Roldán y a los seis integrantes del comando "Omega" de la Guardia Civil la responsabilidad penal en el secuestro de Cela Seoane.

Según relató Roldán ante el juez, Vera y Corcuera acordaronsecuestrar al ex grapo para interrogarle y así se lo comunicaron a Roldán. Este envió a La Coruña a los llamados "patas negras", dirigidos por el teniente Pedro Gómez Nieto.

En la capital gallega retuvieron a Cela Seoane durante algo más de cuatro horas sin que éste contestara pregunta alguna, por lo que, siguiendo órdenes de Vera, quien a su vez le había comunicado este extremo a Corcuera, decidieron soltarle.

Ante el escrito de la Fiscalía, el juez Garzón tiene ahora que decidir si se inhibe deeste sumario o pide al fiscal que haga su calificación de los hechos, denegando la pretensión de abandonar este caso. Ante esta posibilidad, la Fiscalía podría recurrir a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que tomaría la decisión definitiva.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1998
C