MADRID

LA FISCALÍA IMPULSARÁ UN PROTOCOLO ENTRE COMUNIDAD, DELEGACIÓN DEL GOBIERNO Y FISCALÍA CONTRA LA SINIESTRALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Manuel Moix, afirmó hoy que la Comunidad de Madrid, la Delegación del Gobierno y la Fiscalía impulsarán la puesta en marcha de un protocolo de actuación en materia de prevención y persecución de la siniestralidad laboral para que la Guardia Civil y la Policía Nacional actúen en el ámbito de la periferia de Madrid.

Además, desde la Fiscalía se impulsará una segunda medida:Activar la persecución de situaciones de riesgo que puedan producirse debido a falta de medidas preventivas de seguridad por parte de los empresarios que las incumplan.

Moix anunció estas medidas en una rueda de prensa ofrecida en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tras su reunión con el secretario general de CCOO, Javier López, y su homólogo de UGT, José Ricardo Martínez, dentro del marco de colaboración institucional.

Con esta reunión, según el fiscal superior, se pretenden buscar nuevas fórmulas de colaboración y trasladar el mensaje de "tolerancia cero" a la siniestralidad laboral mediante mayores medidas de seguridad para evitar situaciones de riesgo. Se trata de actuar con gran diligencia como ya se hace en los casos de violencia de género.

Por su parte, el secretario general de CCOO señaló que en 2008 hubo menos víctimas por accidente laboral que en 2007, lo cual es "positivo", pero considera que tiene más que ver con la crisis económica y del sector de la construcción que con las medidas que se han tomado y que son datos muy preocupantes los que se reflejan en la Comunidad de Madrid a pesar de que los esfuerzos institucionales "empiezan a dar sus frutos".

A su juicio, no sólo hay que perseguir los accidentes que se producen, sino que también hay que hacer hincapié en la prevención y en la aparición de las llamadas "enfermedades profesionales". En su opinión, la Comunidad de Madrid "no puede seguir desaparecida de la persecución del delito".

Por su parte, el secretario general de UGT, José Ricardo Martínez, señaló que la Comunidad de Madrid es la que más ha crecido en accidentes de trabajo desde el año 1995 y señaló que se comprometen a llevar a la Fiscalía todas aquellas denuncias planteadas ante la Inspección de Trabajo y a extremar la persecución del "delito de riesgo" de aquellos que considera "delincuentes" cuando así se demuestre.

Martínez considera que el trabajador se ve obligado a aceptar malas condiciones de trabajo y que una parte del empresariado se está aprovechando de esa indefensión y afirma que la crisis económica no puede poner en juego la salud de los trabajadores.

Finalmente, considera que es necesario que la patronal no se dedique a nuevos y constantes "inventos precarizadores" como las nuevas fórmulas de despido, sino que debería preservar la salud de sus trabajadores y concluyó que "nos hacemos cómplices radicales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
I