LA FISCALIA DICE QUE LA JUEZ SE EXTRALIMITO AL CONCEDER EL TERCER GRADO A GIL OSTOAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco considera que la juez de Vigilancia Penitenciaria se extralimitó al conceder el tercer grado penitenciario a Félix Ramón Gil Ostoga, según consta en el recurso que ha presentado contra la libertad condicional de dicho terrorista.
"Se ha arrogado compentencias que no son suyas, invadiendo las reservadas por la ley a la Administración Penitenciaria", sostiene el Ministerio Público, amparándose en la jurisprudencia de otros tribunales.
El Ministerio Público entiende que Gil Ostoaga solicitó la libertad condicional, pero no el tercer grado, lo que ya le fue denegado por la Junta de Tratamiento de Nanclares de Oca, sin que presntara recurso alguno.
De esta forma, el Ministerio Público ha solicitado a la Audiencia Nacional que revoque la orden dada por la juez de Vigilancia Penitenciaria Ruth Alonso el pasado 8 de octubre a favor de Gil Ostoaga. La Fiscalía argumenta que "mantiene los mismos planteamientos que le llevaron a delinquir" y que no se cumplen todos los requisios para su excarcelación.
La fiscalía recuerda que Gil Ostoaga "sigue justificando los atroces delitos que cometió. Delitos que, según consta en autos,fueron: seis asesinatos, estragos, detención ilegal, daños y utilización ilegítima de vehículos de motor".
Además, señala que quien justifica tales actos y no se arrepiente de ellos no debe ser beneficiario del régimen de tercer grado, "pues es obvio que este interno no ha tenido una evolución positiva en sus planteamientos personales respeto a los delitos por él cometidos".
La decisión de recurrir en apelación por parte de la Fiscalía se produce un día después de que el Consejo General del PoderJudicial (CGPJ) decidiera abrir una investigación preliminar sobre la actuación de la juez de Vigilancia Penitenciaria que excarceló a Gil Ostoaga, condenado a 298 años de cárcel por seis asesinatos.
La juez Ruth Alonso otorgó a Ostoaga el tercer grado, régimen de semilibertad, pese al informe en contra de Instituciones Penitenciarias.
Gil Ostoaga fue condenado por un atentado perpetrado en 1979 en la carretera de Azpeitia, donde un coche-bomba colocado por el "comando Urola" acabó con la vida devarios guardias civiles.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2002
VBR