La Fiscalía de la Audiencia Nacional no recurrirá la sentencia --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subcomisario José Amedo, condenado a casi 109 años de prisión por 6 asesinatos frustrados cometidos por los GAL, no pedirá el indulto,según declaró en una entrevista concedida a la cadena Ser en la cárcel de Guadalajara.
"Yo no voy a pedir nada", dijo Amedo, "como sigo insistiendo en que mi ánimo y mi conciencia están profundamente tranquilos. Si alguien estima que debe hacerlo, que lo haga; personalmente no voy a hacer nada en ese sentido".
El policía negó asimismo que tenga una carta guardada en la manga en relación con la trama de los GAL. "Mi única carta es el respaldo que el día de mañana se pueda ver en el Tribunal Suprem", señaló.
"Tenga en cuenta que también este montaje ha sido muy difícil de descifrar para la Justicia", añadió, "de ahí mi gran respeto por la Justicia. Este montaje viene de atrás, está muy enmarañado y ha sido muy difícil resolverlo. Y luego ha habido una gran presión, eso es indudable. Por lo tanto, espero que mi carta esté al final en el Tribunal Supremo".
En sus declaraciones, el subcomisario dice no contemplar la posibilidad de un desenlace trágico en este asunto y que se llegue a atentar ontra su vida.
"No, eso no se puede dar, es imposible", dijo. "Además, yo nunca siento temor. Creo que estoy bastante entrenado en el sentido de jugarme o no jugarme la vida y, lógicamente, ese tipo de temores nunca los he albergado, ni se me ha pasado por la imaginación".
Sobre la actitud mantenida por el Gobierno, opinó que "no me ha dado ni la espalda ni la cara. Lógicamente, no tenía que estar pensando que este tema se tenía que resolver por esa vía. Creo que estoy en manos de la Justicia, node otro poder".
LA FISCALIA NO RECURRIRA
Por su parte, la Junta de Fiscales de la Audiencia Nacional decidió hoy no recurrir la sentencia dictada por el tribunal, según confirmó el fiscal jefe, José Leopoldo Aranda, que representó al ministerio público durante el juicio a los policías.
Aranda se había planteado la posibilidad de presentar recurso por infracción de ley, ya que el fiscal entendía que los GAL eran una banda armada y no una "asociación ilícita", como consideró la sentencia.
Si embargo, los ocho fiscales de la Audiencia decidieron finalmente, con 5 votos a favor y 3 en contra, que la condición de asociación ilícita se incluye dentro de los hechos probados y que si la resolución del tribunal es que el móvil de los atentados fue la venganza personal, así se debe aceptar.
Para Aranda, este ha sido el punto más problemático de la sentencia, ya que en dos anteriores resoluciones dictadas por la Audiencia Nacional (las que condenaron a Robert Caplane y a Fernández Aceña como miemros de los GAL) los tribunales no coincidieron a la hora de argumentar si se trataba de una organización terrorista.
Por este motivo, los 3 fiscales que votaron a favor del recurso de casación mantuvieron que había que seguir la línea de acusación impuesta desde el primer momento, para saber cómo se pronunciaría el Tribunal Supremo.
El resto de los fiscales, entre ellos el propio Aranda, estimaron que "el juego democrático obliga a que sea el tribunal del caso quien decida".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
C