LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL INSTA AL JUEZ GARZÓN A SUSPENDER LAS ACTIVIDADES DE ANV Y PCTV
- Deja abierta la puerta para actuar penalmente contra los dirigentes por integración en organización terrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, presentó hoy ante el juez Baltasar Garzón sendos escritos en los que pide al magistrado que decrete la suspensión de actividades de Acción Nacionalista Vasca (ANV) y del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) "a la mayor brevedad posible", por ser "instrumentos del entremado de ETA para la consecución de sus fines".
La Fiscalía pide para ambos partidos "la suspensión de toda clase de actividades por un período de 5 años", incluido "el derecho a la presentación de candidaturas y a la concurrencia a los procesos electorales", y solicita que la decisión se adopte "a la mayor brevedad posible, y, en todo caso, antes del próximo 11 de febrero, fecha de proclamación de las candidaturas a las elecciones generales".
De forma complementaria, el Ministerio Público solicita a Garzón "la clausura temporal de los locales y establecimientos" de ANV y PCTV, así como "el embargo y bloqueo de las cuentas, depósitos y demás activos financieros" y de "los ingresos que por subvenciones o cualesquiera otros conceptos procedentes de las Administraciones Públicas".
En ambos escritos, la Fiscalía señala que de la documentación aportada por la Policía Nacional y la Guardia Civil "se desprende la existencia de indicios que claramente evidencian la instrumentalización" de PCTV y ANV "por Batasuna, y su incardinación en el complejo terrorista ideado y liderado por ETA con la finalidad de cubrir el frente institucional del Movimiento de Liberación Nacional Vasco".
Además de solicitar la suspensión de actividades de ambos partidos para impedir su participación en las próximas elecciones generales, la Fiscalía deja abierta la puerta para actuar penalmente contra los dirigentes de ANV y PCTV por un delito de integración en organización terrorista.
El Ministerio Público asegura que "la actividad de investigación" permite "la individualización y depuración de responsabilidades penales" de los dirigentes de ambas formaciones, y afirma que estas conductas "tienen encaje jurídico-punitivo como integración y/o colaboración en organización terrorista".
TESORERÍA COMÚN
El escrito de petición de suspensión de actividades de PCTV consta de 27 folios y ha sido elaborado por el fiscal Vicente González Mota, mientras que el de ANV, de 33 páginas, ha sido realizado por la fiscal Dolores Delgado.
Las pruebas aportadas por la Fiscalía contra ANV son, básicamente, los indicios que señalan "la existencia de una tesorería común o única capaz de dar respuesta inmediata a las necesidades de liquidez" de Batasuna.
En relación con PCTV, la Fiscalía defiende su decisión de actuar ahora y no antes asegurando que "los datos que definitivamente han acreditado la conexión se desprenden de la documentación intervenida en la sede del PCTV-EHAK en octubre de 2007, y de la información proporcionada por la Tesorería General de la Seguridad Social".
"A tenor de los resultados de las intervenciones telefónicas", señala el escrito, "se ha comprobado una relación continuada entre responsables de Batasuna y PCTV, relación que tiene por objeto dar las directrices de los ilegalizados sobre la forma de actuar" del partido.
El Ministerio Público destaca como "especialmente relevantes" las instrucciones enviadas por Juan José Petrikorena, miembro de la Mesa Nacional de Batasuna, a Peio Gálvez, responsable de Comunicación de PCTV, así como la utilización de los locales del partido, situados en la calle Guruztegi 12 polígono de Belartza de Usurbil, por parte de dirigentes de la formación ilegalizada.
Con respecto a esta formación, el Ministerio Público cree que existen elementos probatorios suficientes para demostrar que el PCTV "sigue las instrucciones de los dirigentes Batasuna y los fondos del partido son utilizados para mantener la infraestructura" de la formación ilegalizada.
RELACIÓN DIRECTA ENTRE PCTV Y ETA
De la relación directa entre PCTV y ETA, la Fiscalía indica que en un "Zutabe" -boletín interno- de julio de 2005, la banda terrorista "asume como propios los resultados del partido" en las elecciones generales del año anterior y asegura que se ha constatado que miembros de la banda terrorista realizaron "labores de propaganda" para PCTV.
En cuanto a la relación de PCTV y Batasuna, la Fiscalía señala que existen pruebas que demuestran que la formación "es un instrumento" de la formación ilegalizada"para participar en las instituciones" y poder tener, de esta forma, "voz pública".
Por último, la Fiscalía asegura que la propia existencia de ANV y PCTV es una respuesta del entramado de ETA "a la realidad impuesta por los órganos judiciales", que "ha conducido a la organización terrorista a una nueva y singular adaptación para la consecución de sus ilícitos fines".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
CAA