LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL ASEGURA QUE LA SENTENCIA DE LA "OPERACIÓN NOVA" NO VA A HACERLES CAMBIAR DE ESTRATEGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sentencia del Tribunal Supremo sobre la "Operación Nova", que absolvió a 14 de los 20 condenados por la Audiencia Nacional, no va a provocar que la Fiscalía de la Audiencia Nacional cambie su estrategia en la persecución del terrorismo islamista.
Así lo expresaron hoy fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que señalaron que la sentencia del Tribunal Supremo no va a hacer que el Ministerio Público "tire la toalla" y aseguraron que la resolución "no afectará a ninguna de las causas" que se siguen en relación con el terrorismo yihadista.
Según el fallo hecho público ayer, el Tribunal Supremo absolvió a 14 de los 20 condenados por la Audiencia Nacional y redujo de 173 a 47 el número total de años de cárcel impuestos a los procesados.
Pero es que, anteriormente, la Audiencia Nacional ya había reducido considerablemente las penas solicitadas por la Fiscalía durante el juicio celebrado en ese órgano jurídico.
De los 455 años de cárcel que pedía el Ministerio Público para los 30 procesados, finalmente los magistrados de la Audiencia Nacional sólo impusieron 173 años en total por los delitos de integración y colaboración con organización terrorista.
"Vamos a hacer algunos ajustes, pero la sentencia no va a cambiar radicalmente nuestra línea judicial", dijeron desde el Departamento dirigido por el fiscal jefe Javier Zaragoza ante esta situación.
RIESGO DE ATENTADOS
La Fiscalía sigue defendiendo la vía de la "respuesta penal anticipada", iniciada después de los atentados del 11-M como respuesta a la amenaza que supone el terrorismo de corte yihadista.
"Nuestro objetivo es evitar muertos", dijeron desde el Ministerio Público y explicaron que ante una amenaza islamista "hay dos opciones: o intervenir o correr el riesgo de que te pongan una bomba".
Además, las fuentes consultadas indicaron que el propio Tribunal Supremo ha señalado en sus sentencias que el apoyo ideológico, la captación y el adoctrinamiento "son indicios suficientes para probar una pertenencia a organización terrorista".
Por último, dijeron comprender las precupación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante la sentencia hecha pública ayer por el Alto Tribunal.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M