LOS FISCALES PROFESISTAS ESTUDIAN EMPRENDER MEDIDAS CONTRA EL PP POR LA "FALSA DENUNCIA" CONTRA CONDE-PUMPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Juan Antonio García, afirmó hoy que la directiva de la asociación "estudiará tomar las medidas oportunas" contra el Partido Popular por la denuncia que este partido interpuso contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y que ha sido archivada por el Tribunal Supremo.
Según declaró García a Servimedia, "no se puede denunciar tan alegremente y sin pruebas a alguien como el fiscal general del Estado". Esta conducta, prosiguió, "pone en tela de juicio los medios que utilizan los políticos para discutir las decisiones que no les convienen".
El portavoz de la UPF recordó que "poner una denuncia falsa es un delito", por lo que no descartó que el Ministerio Fiscal esté estudiando también la posibilidad de emprender medidas.
Respecto a la decisión en sí del Tribunal Supremo, García la calificó de "lógica y previsible" porque, en su opinión, "la denuncia no tenía ni pies ni cabeza" y era "incongruente" tanto en forma como en contenido.
Cándido Conde-Pumpido fue denunciado por el Partido Popular acusado de prevaricación y revelación de secreto por la resolución dictada el 25 de febrero, en la que atribuía a la Fiscalía Anticorrupción la investigación de la denuncia presentada por el denominado "caso Majadahonda".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
I