LOS FISCALES JIENENSES, PREOCUPADOS POR LA DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Memoria Anual elaborada por la Fiscalía de Jaén refleja la preocupación de los fiscales pr la degradación del medio ambiente, los delitos ecológicos y la contaminación que genera el vertido de residuos tóxicos, peligrosos para la salud humana y la naturaleza.
Este informe de 117 folios, que ha sido remitido al fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, señala el problema generado en la provincia por los vertidos de alpechín, un desecho líquido muy contaminante que procede de las fábricas de aceite.
Los incendios forestales, en especial los que cada verano asolan los espacios naturals protegidos y parques naturales, también preocupan especialmente al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Jaén, Luis González.
Sin embargo, González reconoce las dificultades que entraña la tipificación de los delitos ecológicos y, por ello, alaba las medidas administrativas para corregir los vertidos contaminantes.
Asimismo, la memoria destaca el importante papel que desempeñan los medios de comunicación para conseguir que la opinión pública alcance la sensibilización necesaria para protege el medio ambiente.
Actualmente, Jaén cuenta con 24 juzgados de Primera Instancia e Instrucción, dos de lo Penal, tres de lo Social y uno de Menores. El fiscal jefe señala que aún faltan en la provincia jueces de paz, tres juzgados de Instrucción y otros tantos penales.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1991
C