FISCALES. FUNGAIRIÑO TOMA MAÑANA POSESION DEL CARGO BAJO LA AMENAZA DE UN PLANTE DE LA CARRERA FISCAL POR SU NOMBRAMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Fungairiño tomará mañana posesión de su nuevo cargo de fiscal jefe de la Audiencia Nacional bajo la amenaza de un plante por parte de los miembros de la carrera fiscal, que previsiblemente no acudirán al acto en protesta por su nombramiento, según dijeron a Servimedia fuentes fiscales.
Fungairiño jurará a las 13,30 horas de mañana su cargo en el Tribunal Supremo, en un acto presidido por la Sala de Gobierno del Alto Tribunal, encabezada por su presidente, JavierDelgado, y al que también asistirá el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal.
Sin embargo, de acuerdo con las mismas fuentes, es probable que a la jura sólo acudan los fiscales próximos a Fungairiño, ausentándose previsiblemente la mayoría de los miembros de la carrera fiscal como muestra de rechazo a la decisión de Cardenal de proponer este nombramiento a pesar del informe en contra del Consejo Fiscal.
Además, las fuentes consultadas indicaron que Fungairiño está hallando problemas para enconrar a la persona que le apadrine en la jura del cargo, que debe ser un fiscal de la misma categoría que la del nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional, es decir, fiscal de sala.
Precisamente ayer, la Junta de Fiscales de Sala, que respresenta a la cúpula de la carrera, entregó un escrito a Cardenal, suscrito por la totalidad de sus miembros, en el que le sugiere que presente la dimisión como fiscal general del Estado al considerar que su actuación en el nombramiento de Fungairiño no se ha ajustadola legalidad.
Además, los fiscales de sala señalaron en su escrito que la actuación de Cardenal y del Gobierno supone "una quiebra grave del modelo constitucional del ministerio fiscal en cuanto reduce, considerablemente, la autonomía funcional del mismo y acentúa su sometimiento al poder ejecutivo".
Tras la jura, Fungairiño tomará posesión del cargo en la Fiscalía General del Estado, en un acto presidido por Cardenal y al que sólo es preceptivo que asista el secretario de la Fiscalía de la Audincia Nacional, que en este caso corresponde a Ignacio Peláez por ser el fiscal que se ha incorporado más recientemente a ese organismo.
El nombramiento de Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional ha provocado el rechazo generalizado de la carrera fiscal, cuyas asociaciones profesionales interpondrán un recurso ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo al considerar esa designación ilegal.
Asímismo, tanto la Asociación de Fiscales, de carácter conservador, comola Unión Progresista de Fiscales solicitaron la dimisión de Cardenal y esta última estudia, además, presentar una querella contra el fiscal general y el Gobierno por un presunto delito de prevaricación.
Por su parte, fuentes de la Fiscalía General del Estado indicaron hoy que Cardenal todavía no ha convocado una nueva reunión del Consejo Fiscal, que le ha solicitado la práctica totalidad de sus miembros con el fin de que el fiscal general explique su actuación en el nombramiento de Fungairiño.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1997