LOS FISCALES SE DEFIENDEN TRAS LA LIBERACIÓN DE LOS ATRACADORES Y DICEN QUE SE RIGEN POR PARÁMETROS DISTINTOS A LOS POLICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación de Fiscales (UF) salieron hoy en defensa de su profesión, tras la polémica creada por la liberación de cinco atracadores detenidos "in fraganti", alegando que su trabajo se rige por parámetros distintos a los de la Policía.
De esta manera, tanto la UPF como la UF salieron al paso de las críticas contra el fiscal de Madrid que no presentó medidas cautelares contra los cinco ladrones detenidos por la Policía, y que finalmente, fueron puestos en libertad.
El portavoz de la UPF, Eduardo Esteban, declaró a Servimedia que los fiscales están "obligados" a justificar las prisiones y no las puestas en libertad de los detenidos. Por este motivo, apuntó, necesitan pruebas "fehacientes" de que los detenidos hanrealizado las causas que se le imputan.
A su juicio, no es lo mismo la actuación policial que lala judicial porque el rigor de actuación de unos y otros varía. Mientras que los policías sólo necesitan indicios para actuar, los jueces y fiscales requieren pruebas fehacientes para poder adoptar decisiones, apostilló.
Por su parte, el portavoz de AF, Guillermo García, dijo a Servimedia que es "desproporcionada" la crítica que se está haciendo a la labor de su ministerio. Considera que ese reproche tan generalizado a los fiscales es "desproporcionado e injusto".
García indicó que "es absurdo" esa postura porque la policía hace su trabajo en función de unos parámetros y los agentes judiciales con los suyos. Hay que mantener el respeto por ambas labores, apostilló.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
MML