FISCALES. BELLOCH: "LAS COSAS HAN LLEGADO A UN PUNTO EN EL QUE NO TIENEN SALIDA RAZONABLE"

- El portavoz soialista de Justicia discrepa de las opiniones de Pablo Castellano (IU) sobre las sanciones a los fiscales

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista, ha declarado a Servimedia que "las cosas han llegado a un punto que no tienen salida razonable", en referencia a la crisis de los llamados fiscales "indomables" de la Audiencia Nacional.

En contestación a las declaraciones del portavoz de Justicia de IU-IC, Pablo Castellano, que defenió la independencia de la ministra de Justicia para sancionar o no a esos fiscales, Belloch manifestó que "efectivamente la ministra de Justicia puede hacer o no hacer caso a las propuestas del fiscal general del Estado".

"Ese es nuestro modelo", explicó Belloch. "Nosotros pensamos que el fiscal general del Estado depende y debe depender del Gobierno y, por lo tanto, es lógico, en tesis general, que el Gobierno no haga caso de las propuestas del fiscal general del Estado. Lo que me sorprende es que losostenga Pablo Castellano, ya que IU más bien opta por un modelo de independencia del fiscal general. Si es independiente, lo lógico es que el Gobierno debiera respetar sus decisiones".

En cuanto a la opinión de Pablo Castellano de que las sanciones presentadas por Ortiz Urculo contra ese grupo de fiscales son "injustas" y "desmerecidas", Belloch dijo a Servimedia que está de acuerdo "por lo contrario, porque son desproporcionadamente benignas".

Opinó que "el Consejo Fiscal hizo unas propuestas mcho más razonables y que ya el fiscal general del Estado, al revés, dio una respuesta particularmente benigna. A partir de ahí, que ni siquiera se aceptaran los planteamientos del fiscal general del Estado, desde esta óptica de la Justicia, realmente mi opinión es contraria, y creo que deberían haberse aceptado en bloque las sanciones que propuso el Consejo Fiscal".

Belloch manifestó que "las cosas han llegado a un punto en el que no tienen salida razonable, porque si se acepta el planteamiento del fical general del Estado, se produce una desautorización en realidad del conjunto del Gobierno en el modo en cómo se ha llevado la crisis, y si no se aceptan, se produce una deslegitimación del fiscal general del Estado".

"En la forma de plantear y resolver la crisis se ha llegado a un callejón sin salida", concluyó Belloch. "Lo malo es que entre tanto se siguen deteriorando la Audiencia Nacional y el prestigio del Poder Judicial".

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
J