FISCALES DE LA AUDIENCIA NACIONAL PIDEN ACTUAR CONTRA EL HERMANO DE BELLOCH POR UN ARTICULO QUE ACUSA DE PARCIALIDAD A GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

Seis fiscales de la Audiencia Nacional han remitido un escrito al fiscal jefe de ese organismo, José Aranda, enel que le piden que promueva acciones contra Santiago Belloch, hermano del ministro de Justicia e Interior, por un artículo que publicó recientemente en el diario "Abc".

A juicio de los fiscales, ese articulo "contiene frases y expresiones que, sobrepasando el derecho de crítica, representan manifiestas afirmaciones de parcialidad en la actuación jurisdiccional" del juez Baltasar Garzón.

En su escrito, los fiscales consideran que "por ello, y sin perjuicio de las funciones encomendadas al respect a otros órganos, entendemos que es procedente que el ministerio fiscal, a quien de conformidad con los artículos 124 de la Constitución, 14.2 y 435.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 1 y 3.2 del Estatuto Orgánico del Ministerio fiscal, corresponde velar por la independencia de los jueces y tribunales, debe promover las acciones pertinentes".

Dichas acciones consisten, para los fiscales, en que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional ponga los hechos en conocimiento del fiscal jefe del TribunalSuperior de Justicia de Madrid.

Asímismo, estiman que debe "dar traslado del artículo periodístico "a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional o/y al Consejo General del Poder Judicial a los efectos de impetrar el amparo a que se refiere el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial".

Este artículo prevé que el ministerio fiscal por sí mismo o a petición de los jueces o magistrados que se consideren inquietados o perturbados en su independencia, promoverá las acciones pertinentes en deensa de la independencia judicial.

El escrito va firmado por el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, así como por el fiscal del 'caso GAL', Pedro Rubira, y los fiscales María Dolores Márquez, Jesús Santos, Ignacio Gordillo y Javier Balaguer.

El artículo de Santiago Belloch al que hacen referencia los fiscales fue publicado el pasado día 8 por el diario "ABC" bajo el título "¿Por qué no están en la cárcel, señorías?" y en él, el hermano del ministro se pregunta, entre otra cosas, "¿cuándo dedicará el juez Garzón la tercera parte del esfuerzo y coraje que ha dedicado, presuntamente, a cazar al GAL, para cazar a los responsables reales de ETA?".

Entre otros extremos, el articulista pide a Garzón que investigue a la dirección de ETA y asegura, en alusión a los miembros del 'comando Matalaz' de ETA, que "si hubiese dedicado a esos asesinos etarras puestos en libertad por haber cumplido cuatro años en prisión sin que se les hubiese juzgado, la tercera parte del tiempo que uó en perseguir al Gobierno...¿no cree usted que los asesinos seguirían hoy en la cárcel? ¿Por qué no les dedicó mayor esfuerzo señor Garzón?".

El artículo continúa diciendo que "igual que creo que el Gobierno tuvo una responsabilidad política, por omisión frente a los crímenes del GAL, creo que usted puede haber contraído responsabildades morales, por omisión, en la lucha contra la delincuencia vinculada al terrorismo".

Agrega que "mal que le pese, usted eligió una forma de actuación que, en alguos casos, favoreció objetivamente a ETA" y, tras señalar que "inmenso favor le ha hecho uestd a ETA aumentando, injustamente, el patrimonio moral de los asesinos", afirma que "usted no merece ser juez, señor Garzón. Tiene usted la cultura de la CIA y la discrección del CESID. Es usted un mal profesional como juez, un lamentable guardián de sus secretos y un pésimo político".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
S