EL FISCAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE NAVARRA DUDA DE LA EFICACIA DE LA NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE LA CE

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El fical del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Emilio Valerio, ha calificado de "relativa" la efectividad de la legislación medioambiental de la CE, por considerar que en algunos países la incumplen ante las dificultades que presenta su aplicación.

No obstante, Valerio señaló que los gobiernos tendrán que observar las directivas comunitarias, ya que las normas que impondrá el Acuerdo General sobre Comercio y Tarifas (GATT) impedirán la comercialización de los productos que no respeten las leyes conervacionistas.

El fiscal del Tribunal Superior navarro realizó estas declaraciones durante su intervención en las jornadas sobre "Empresa, Medio Ambiente y Responsabilidad Civil" que se están celebrando en la Universidad de Navarra.

A juicio de Emilio Valerio, las medidas que imponga el GATT supondrán "un coste muy elevado y vienen en mal momento para las empresas".

Asimismo, afirmó que "a largo plazo también habrá normas que se exigirán en un nivel popular" y recordó que el uso del automóvi o la calefacción genera niveles importantes de contaminación atmosférica.

"Estamos", agregó, "en el inicio del cambio de la sociedad. Se intenta crear una sociedad que respete el medio ambiente, pero eso supondrá un proceso gradual".

Para el fiscal navarro, los principales problemas conservacionistas hay que buscarlos en la contaminación de las aguas y la energía nuclear.

ENERGIA NUCLEAR

Mientras que en el caso de las aguas hizo referencia a las elevadas inversiones que las distintas admiistraciones deberán realizar para construir las infraestructuras adecuadas de depuración, en el de las centrales nucleares destacó el "secreto" que las rodea.

"La legislación en materia nuclear está muy poco desarrollada", explicó, "porque cada Estado se muestra receloso a la hora de presentar datos".

Finalmente, denunció el papel que juegan los países del Tercer Mundo en el plano medioambiental, ya que insistió en que los Estados desarrollados los utilizan como almacen de desechos tóxicos.

in embargo, matizó que "los problemas medioambientales están permitiendo que el Tercer Mundo tenga una voz; al menos, un efecto positivo de la cuestión del medio ambiente es que se empieza a tener en cuenta su opinión".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1992
GJA