EL FISCAL DEL SUPREMO DICE QUE LA DETENCION DE LOS COBRADORES DE "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" ES OTRA BATALLA GANADA A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teniente fiscal del Tribunal Supremo, Candido Conde Pumpido, dijo hoy que la desarticulación de colaboradores de ETA encargado de cobrar el denominado "impuesto revolucionario" supone "una trinchera más que se conquista en la lucha contra el terrorismo".
"Creo que todo aquello que sirva para ir minando las vías de financiación de ETA en el entorno social vasco es positivo", añadió; "No es el triunfo final, pero es una batalla que se ha ganado y que contribuye a que se gane tanmbién la batalla decisiva".
Candido Conde Pumpido ha sacado conclusiones de esta operación anti-ETA: "creo que se está produciendo un cambio cualiativo en la sociedad vasca que va a influir mucho en la lucha contra el terrorismo, como es la toma de conciencia de que las cosas no pueden seguir igual".
En su opinión, la colaboración ciudadana, "que antes no se producía", y la colaboración entre Policía, Guardia Civil y "Ertzaina" (Policía vasca) son aspectos de ese avance cualitativo que han de ser tenidos en cuenta.
En el programa "Para que veas", de Rne, Conde Pumpido afirmó en torno a las posibles similitudes entre las estructuras organiztivas de ETA y el narcotráfico: "Hay una identidad o, por lo menos, una analogía muy notoria de estructura y de medios de actuación".
Por otro lado, el teniente fiscal del Supremo manifestó que le preocupa la droga por sus efectos sociales. "Nuestra sociedad", explicó, "esta enferma por varias razones. Una de ellas es la pérdida de un potencial humano constituido por toda la gente que se margina como consecuencia de la caída en la droga".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1992
G