EL FISCAL PIDIO AL SUPREMO QUE ELEVE LA CONDENA DEL ARCIPRESTE DE IRUN Y LA DEFENSA, SU PUESTA EN LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministerio fiscal y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidieron hoy al Tribunal Supremo que eleve a 6 años la pena de tres años de prisión impuesta por la Audiencia Nacional al arcipreste de Irún, José Ramón Treviñó, por cobijaren su parroquia a los etarras Iñaki Rekarte y Luis Angel Galarza en febrero del pasado año.
Las acusaciones hicieron esta petición durante la vista ante la Sala Segunda del Alto Tribunal de los recursos presentados contra dicha sentencia por el fiscal y la AVT, y por la defensa del arcipreste de Irún, ejercida por el abogado Joaquín Ruiz Giménez, que pidió su excarcelación.
Durante la vista estuvo presente el vicario general de San Sebastián, José Antonio Pagola, quien justificó su asistencia dicendo que debe estar presente cuando se juzga a un sacerdote. Además, tuvo palabras en defensa del arcipreste de Irún, del que indicó que no ha participado en la lucha de la banda armada, sino en la lucha contra la droga.
El fiscal pidió a la Sala que eleve a seis años la prisión decretada contra Treviño ya que, es su opinión, no puede aplicarse la eximente de estado de necesidad contemplada por al Audiencia Nacional, que le sentenció a la pena mínima existente para este tipo de delitos ante el conflico de deberes (el moral y el jurídico) que le planteó la situación.
Afirmó en la vista que es evidente que se favorece a los fines de la banda terrorista cuando se oculta a un terrorista y agregó que carece de congruencia la postura de la defensa de partir de un "delito de colaboración con banda armada por fines humanitarios, porque eso supone abrir una brecha en la lucha contra el terrorismo".
Ruiz Giménez, por su parte, alegó que el arcipreste de Irún desconocía que Rekarte fuese un terrorista, a que no había sido publicada su vinculación con ETA en los medios de comunicación, lo que fue rechazado por el fiscal y la AVT didicendo que, aunque no hubiese sido difundida la relación del etarra con la banda armada, ese extremo era conocio en Irún por la población.
Treviño permanece en prisión desde que el 25 de marzo del pasado año reconociese ante el juez que alojó durante una noche a Ignacio Rekarte y Angel Luis Galarza, presuntos autores del atentado prepetrado por ETA en Santander, que costó a vida a tres personas.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1993
S