EL FISCAL PIDE LA EXTRADICION DE "MORTADELO" POR EL ASESINATO DEL HIJO DE UN MILITAR EN MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy al juzgado central de instrucción número 2 que tramite la petición de extradición del etarra Ignacio Echevarría Martín, alias "Mortadelo", por su participación en el asesinato del hijo de un militar perpetrado por ETA e febrero de 1992, según informaron hoy fuentes judiciales.
Esta petición se produce después de que el titular del juzgado, Ismael Moreno, decretase el pasado viernes el procesamiento e ingreso en prisión por esos hechos del etarra, que fue detenido el pasado día 12 en Francia, donde ingresó en prisión por asociación de malhechores y tenencia ilícita de armas.
En su escrito, el fiscal indica que "Mortadelo" colocó un artefacto explosivo en forma de "lapa", compuesto por 2 kilos de explosivo, adosao a los bajos del automóvil del coronel del Ejército de Tierra Manuel Carrasco.
Agrega que la bomba hizo explosión el día 23 de febrero de 1992 cuando el vehículo era siendo conducido por el hijo del mililtar, Juan José Carrasco Guerrero, a quien causó la muerte cuando se encontraba en la glorieta del Puente de Segovia en Madrid.
El representante del ministerio público indica que la participación de Echevarría en estos hechos ha sido establecida porque éste escribió cómo había llevado a cabo el aentado en una carta en vascuence manuscrita por él mismo y remtida a la banda terrorista ETA.
Precisa que este mensaje fue encontrado en poder del dirigente de ETA Miguel Angel Gil Cerva, "Kurika", cuando fue detenido en Francia el 5 de junio de 1992 y añade que la carta fue traída a España en cumplimiento de una comisión rogatoria, tras lo cual la Policía Científica estableció que "Mortadelo" fue su autor.
Por estos hechos, el terrorista fue procesado el pasado viernes por los delitos de asesinao y terrorismo, castigados con penas que en total ascienden a 42 años de cárcel por lo que, agrega, se cumple lo exigido en el Convenio Europeo de Extradición.
No obstante, precisa que en el caso de que las autoridades francesas no acepten la consideración del cargo de terrorismo, se le podría aplicar el de estragos, contemplado en la legislación francesa para las extradiciones.
Fuentes judiciales explicaron que aunque inicialmente la Audiencia Nacional anunció que no podría solicitar la extradicón de "Mortadelo" por no tener ninguna causa abierta en nuestro país, la aportación de nuevos datos han permitido acordar su procesamiento y pedir su entrega a las autoridades francesas.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1996
S