EL FISCAL PIDE 57 AÑOS PARA HENRI PAROT POR EL ATENTADO CONTRA EL HERMANO DEL EX MINISTRO ROSON

MADRID
SERVIMEDIA

La Audiencia Nacional juzgó hoy al cabecilla del "Comando itinerante" de ETA, Henri Parot, por el atentado perpetrado, en compañía de Jean Parot y Jacques Esnal, el 21 de noviembre de 1984 en Madrid, en el que resultó gravemente herido el general Luis Rsón Pérez, hermano del ex ministro del Interior con la UCD Juan José Rosón.

El fiscal solicitó 57 años de cárcel para el procesado por un delito de atentado, otro de asesinato frustrado y un tercero de falsificación.

En el atentado resultó también gravemente herido el soldado Juan José Núñez Esquivias, que conducía el vehículo oficial en el que viajaban los dos militares cuando fueron asaltados por los terroristas.

Durante la vista oral del juicio, Henri Parot denunció, una vez más, haber sio torturado cuando confesó la autoría de estos hechos en dependencias policiales, tras su detención en Sevilla.

Después de afirmar que "esto es un circo" y que "esto no es un Estado democrático", Parot pidió ser retirado de la sala, petición a la que accedió el presidente de la misma.

Los hechos por los que se juzgó hoy al cabecilla del "Comando itinerante" de ETA se produjeron hacia las 10 horas del día 21 de noviembre de 1984.

En aquel momento, los tres etarras, que se encontraban esperand la llegada de un vehículo oficial del Ejército en la confluencia de las calles Galileo y Cea Bermúdez, de Madrid, dispararon contra sus dos víctimas reiteradamente.

Según el fiscal, la orden de atentar contra el general Rosón fue dada, en el sur de Francia, por el también miembro de la organización terrorista Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, "Txiquierdi", en los primeros días del mes de noviembre de aquel mismo año.

El general Rosón, que recibió 5 impactos de bala en su cuerpo, afirmó hoy ante el trbunal que no podría identificar al individuo que le disparó, aunque señaló que se trataba de un "hombre alto, de aspecto deportivo", datos que no corresponden con la apariencia física de Henri Parot (bajo y de complexión normal).

Por su parte, el Ministerio Público reiteró, en sus conclusiones definitivas, que "el Juzgado Central número 4 ha instado al Gobierno, con fecha 1 de junio de 1990, para que por estos hechos se solicite la extradición del súbdito español Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, actualmene detenido en Francia".

Asimismo, se señala en dichas conclusiones que "el día 23 de mayo de 1990, por vía de urgencia y a través de Interpol, y el 4 de octubre de 1990, por vía diplomática, se denunciaron los hechos a las autoridades francesas, a efectos del artículo 21 del Convenio Europeo de Asistencia Judicial en Materia Penal, de 20 de abril de 1959, con el fin de que sean juzgados en Francia los súbditos franceses Jacques Esnal Y Jean Parot".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1991
J