EL FISCAL PIDE 5 AÑOS DE CARCEL PARA EL MILITANTE SOCIALISTA ACUSADO POR EL PSOE DE UTILIZAR SU NOMBRE PARA COBRAR COMISIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 5 años de cárcel como autor de un presunto delito de estafa continuada solicitará el fiscal durante el juicio que se celebrará el próximo día 6 de marzo contra José Ramón de la Torre Escandón,el militante socialista que fue acusado por el PSOE de utilizar el nombre del partido para cobrar comisiones, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
Además, el representante del ministerio público pedirá que De la Torre Escandón indemnice con un total de 105 millones de pesetas a la empresa OTECA, que interpuso una querella contra él por un presunto delito de estafa.
Según el fiscal, el acusado, como representante legal de la empresa Gestión e Ingeniería de Tecnologías Especiales S.A.(Gtesa), "simulando estar ampliamente relacionado en el ámbito socio económico del país y mantener contacto con diversas empresas dedicadas a la construcción, consiguió suscribir en Madrid el 22 de diciembre de 1992 un contrato de mandato con la empresa OTECA".
Según este contrato, continúa el fiscal en su escrito de calificación, el acusado se comprometía a gestionar la contratación de todo tipo de obra civil para OTECA con terceras personas físicas o jurídicas, por un importe de 2.000 millones de peseas anuales.
A la firma de dicho contrato, OTECA le entregó un total de 50 millones de pesetas a través de una letra de cambio "en garantía y pendiente de la regulación de los saldos que resultara de la contratación de ejecución de obra, pues en dicho contrato se establecía una comisión del 3% de precio de contratación que el acusado recibiría de cada obra".
Posteriormente, OTECA dió a De la Torre Escandón 55 millones de pesetas más, "cantidad que respondía a un adelanto de las comisiones que el ausado recibiría y que fue entregada ante la falsa promesa de la proximidad en la firma de varios contratos, que pese al mandato firmado en ningún momento el acusado había gestionado, consiguiendo de esta forma apropiarse de la cantidad".
El fiscal señala que, además, De la Torre Escandón descontó para disponer de su importe la letra de cambio de 50 millones de pesetas que le había sido entregada en garantía "con el fin de obtener un beneficio ilícito". Esto provocó que el Banco Urquijo demandara en juco a OTECA por dicha letra de cambio.
Por su parte, la acusación particular, que ejerce el abogado Manuel Murillo en nombre de OTECA, solicitará para el querellado un total de 11 años de cárcel y 4 meses de cárcel y una multa de un millón de pesetas como autor de los delitos de apropiación indebida, falsedad en documento mercantil y delito de estafa. Asímismo, pedirá que el denunciado indemnice a OTECA con un total de 200 millones de pesetas.
De la Torre Escandón, que era militante socialista de eganés, fue denunciado en abril de 1994 por el responsable de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, que le acusó de utilizar el nombre del partido y el suyo propio para cobrar comisiones a empresarios.
Según desveló entonces Benegas, eran tres los casos de supuesta estafa que se atribuyen a De la Torre, quien fue denunciado por empresarios de San Sebastián, Orense y La Rioja, apropiándose, supuestamente, de un total de 135 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
S