FISCAL. LA OPOSICION DA UN MARGEN DE CONFIANZA A CARDENAL, PERO RESPONSABILIZA A LA MINISTRA DE LA CRISIS DE FISCALES

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios en la oposición coincidieron hoy en conceder un margen de confianza al nuevo fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, pero responsabilizaron a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, de la crisis generada en la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Los portavoces de los grupos parlamentarios hicieron esta consideración durante la comparecencia de la ministra de Justicia en el Congreso para explicar la situación de la crisis de fiscales.

El portavoz de Justicia del PSOE, Juan Alberto Belloch, responsabilizó políticamente a la ministra del "cese" del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, José Aranda; de bloquear la solución al "motín en la fiscalía"; de nombrar al fiscal general del Estado (Juan Ortiz Urculo) "más incompetente de la historia";y del perfil ideológico del nuevo fiscal Jesús Cardenal, al que definió como "conservador y ultramontano".

A juicio de Belloch, la decisión de nombrar a Cardenal en sustitución de Ortiz Urculo "demuestra el verdadero color político" del Gobierno del PP.

Por su parte, la diputada de IU Cristina Almeida, se refirió al traslado de la fiscal de la Audiencia Dolores Márquez de Prado, y lamentó que "lo único que se refleja de lo que le sucede a esta fiscal es que a la vez es la compañera sentimental de juez Gómez de Liaño, lo que me parece absolutamente indignante, porque lo que se está reflejando es una situación de discriminación personal por la vía afectiva".

En relación con el nombramiento del fiscal general Jesús Cardenal, Almeida señaló que "nunca he investigado en su conciencia. Sólo he leído lo que él dice y lo que él dice me pega un susto tremendo, porque es verdad que el fiscal puede ordenar a los fiscales su actitud y en un tema de aborto puede ordenar que los fiscales acusen siempre. Eso son cosas importantes".

FISCAL AGRESIVO

Por su parte, la portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, se preguntó "si no sería exigible un punto mayor de agresividad en la persona que ocupe el cargo de fiscal general del Estado en los actuales momentos". A su juicio, en la actual situación "sería necesario una persona, que además de excelente profesional como lo es Cardenal, no tuviera ese toque de bondad que todos le reconocemos".

Para CiU, "no fue prudente" la remoción del fiscal jefe de l Audiencia, José Aranda, sin tener previsto un relevo adecuado. Sobre el nuevo fiscal general del Estado, Silva dijo que "es un nombramiento que nos exige a todos buscar un nuevo sistema de elección del cargo en el que participe el Parlamento".

Por último, el portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero, afirmó que Juan Ortiz Urculo había creado problemas políticos al Gobierno y éste se los dejó crear hasta que dijo basta, análisis que causó risas entre los parlamentarios.

Asimismo, exculpó a la miistra de toda responsabilidad en la crisis de la fiscalía de la Audiencia Nacional, ya que, a su juicio, la solución corresponde al fiscal general del Estado, según señala el Estatuto Fiscal.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1997
L