FISCAL. MARISCAL DE GANTE Y EL GOBIERNO SE ENFRENTAN A UNA BATERIA DE PREGUNTAS PARLAMENTARIAS SOBRE LA FICALIA GENERAL DEL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, y el Gobierno tendrán que contestar esta semana a varias preguntas parlamentarias, tanto en el Congreso como en el Senado, sobre los cambios efectuados en la Fiscalía General del Estado, realizadas por distintos grupos políticos.

Mariscal deberá informar en el Senado acerca de si goza de la confianza del presidente del Gobierno, José María Aznar. La ministra tendrá que contestar una preguna formulada en este sentido por el Grupo Parlamentario Socialista.

El portavoz socialista de la Comisión de Interior y Función Pública del Senado, Juan Antonio Arévalo, entiende que las últimas decisiones aprobadas por el Gobierno a propuesta de Mariscal, como el cese de Juan Ortiz Urculo como fiscal general del Estado, el traslado de la fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Márquez de Prado o el nombramiento del nuevo fiscal general Jesús Cardenal, no tienen que reflejar necesariamente un apoyo expícito de Aznar a la política de la titular de Justicia.

Asimismo, el interés de los socialistas por conocer el respaldo oficial a Mariscal se corresponde con los rumores difundidos en diversos medios de comunicación sobre la actitud crítica contra la política de la ministra de algunos diputados del PP miembros de la Comisión de Justicia e Interior, negados siempre por su portavoz, Andrés Ollero.

INFORME DEL PODER JUDICIAL

El Grupo Parlamentario Socialista, a través del diputado Alvaro Cuesta, tmbién ha formulado una pregunta al Gobierno en el Congreso para que explique si valoró el informe del Consejo General del Poder Judicial en relación a la idoneidad de Jesús Cardenal como nuevo fiscal general del Estado antes de proceder a su nombramiento.

En el informe preceptivo que redactó el CGPJ acerca del entonces candidato Jesús Cardenal se señalaba que algunas de sus manifestaciones anteriores sobre asuntos de interés general, como el aborto, podían rayar la frontera de la inconstitucionalidad. Jesús Cardenal sustituye al anterior fiscal general, Juan Ortiz Urculo, que fue cesado hace dos semanas envuelto en una crisis que afecta desde hace meses a algunos miembros de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y cuya solución le había sido encargada por la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante.

MOTIVOS DEL CESE

Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular se ha dirigido al Gobierno a través de otra pregunta parlamentaria para que explique públicamente por qué decidió el cese delanterior fiscal general, Juan Ortiz Urculo.

En la pregunta que realiza el portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero, se interpela al Ejecutivo sobre las razones que le han llevado a sustituir al anterior fiscal general del Estado por Jesús Cardenal.

Asimismo, el Grupo Popular somete al Gobierno a una segunda pregunta para que dé información sobre la situación en que queda la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras la decisión de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, de proceder altraslado de la fiscal María Dolores Márquez de Prado.

Por último, el grupo parlamentario que da soporte al Gobierno preguntá en qué situación se encuentra el procedimiento de provisión de la vacante de fiscal jefe de la Audiencia Nacional, tras el cese de José Aranda ordenado en su día por Ortiz Urculo y la polémica renuncia del candidato Luis Poyatos.

También el diputado del PP Leocadio Bueso ha preguntado al Gobierno en qué situación queda la Fiscalía de la Audiencia Ncional tras la decisión detraslado de la fiscal Márquez de Prado, mientras que el parlamentario del PP José Alarcón pide información sobre la situación en que se encuentra el procedimiento de provisión de la vacante de fiscal jefe de la Audiencia Nacional.

En el Senado, el socialista José Antonio Marín Rite espera respuesta del Ejecutivo sobre las razones por las que ha nombrado a Jesús Cardenal fiscal general del Estado, mientras que que el también senador socialista Pedro Ardaiz utilizará el pleno de esta semana para preguntr sobre los motivos que han llevado al Gobierno a cesar a Juan Ortiz Urculo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1997