EL FISCAL JEFE DE MADRID, CNVENCIDO DE QUE HABRA QUERELLA CONTRA MARIANO RUBIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, se mostró esta noche convencido de que la investigación que está realizando el ministerio público sobre un presunto fraude fiscal cometido por Mariano Rubio acabará con la presentación de una querella contra el ex gobernador del Banco de España.
Fernández Bermejo hizo estas manifestaciones a un grupo de periodistas tras oir la decaración de Manuel de la Concha, amigo personal de Rubio y ex sindico de la Bolsa de Madrid, que prestó testimonio en relación con este caso durante más de cuatro horas y eludió posteriormente a los medios de comunicación.
El fiscal jefe calificó la declaración del ex sindico de "muy denesa, interesante y detallada", y añadió que permitirá avanzar en aspectos importantes de la investigación abierta para saber si Rubio dispuso de una cuenta de 130 millones de pesetas en dinero negro gestionada por De laConcha.
"Estamos contentos del resultado porque vamos por buen camino", agregó Fernández Bermejo, si bien hizo hincapié en que todavía "no es el momento de inculpar a nadie sino de investigar". Agregó que aún habrá que llamar a más personas a declarar.
LAS HORAS MAS BAJAS DEL EX SINDICO
A sus 59 años, Manuel de la Concha vive sus horas más bajas. Ya en 1992 sufrió su primer traspiés en Ibercorp, con el escándalo de las listas de clientes con nombres supuestos, pero el de ahora es de más calado.El ex todopoderoso síndico de la Bolsa de Madrid volvió hoy a los tribunales para responder de un asunto de dinero negro que le ha estallado nuevamente a su amigo Mariano Rubio.
De la Concha ha sido uno de los muñidores de ese colectivo que se ha denominado "beautiful people", un grupo de economistas, empresarios y financieros que en los años del "boom" económico concentraron grandes dosis de poder.
De la Concha llevaba la gestión de los patrimonios de buena parte de sus poderosos amigos. Cuando a reforma del mercado de Valores le apeó, como al resto, de su privilegiada posición de agente de cambio y Bolsa, creó Ibercorp, con Jaime Soto y Benito Tamayo.
Un "chiringuito" de vitola, que inicialmente se llamó Invesbank desde el que seguir llevando las cuentas de sus amigos. Los primeros años, finales de la década de los 80, fueron de pingües beneficios. La operación más sonada fue la de Sistemnas AF, luego Sistemas Financieros, con la que obtienen en pocos meses ingentes plusvalías.
Eran otos años. Su amigo desde la Facultad de Ciencias Económicas era el gobernador del Banco de España, la autoridad monetaria, el instituto emisor, el artífice de la política monetaria, el "gran jefe" del sector financiero, en suma.
Mariano Rubio tenía una cuenta en dinero B en Ibercorp desde 1986. Este dato, revelado por el diario El Mundo, provoca que el Gobierno se aleje del mismo Mariano Rubio que defendió dos años atrás. Felipe González y Carlos Solchaga piden unas explicaciones que no llegan.
Enretanto, De la Concha se siente acorralado. Ha guardado silencio durante todo el desarrollo del llamado "caso Rubio", los últimos dos meses, justo cuando acababa de acceder a una plaza de Corredor de Comercio en Madrid, que si no es volver a sus antuguos dominios era una forma de estar presente y asegurarse un retiro.
Pero a partir de hoy no podrá guardar silencio.. Hacienda se ha echado sobre él. La cuenta "7MM" que le había abierto a "MR", ha lanzado a toda la inspección detrás de él. Para su desgraia, su asunto puede trasncender el "caso Rubio".
Al fin y al cabo, Mariano Rubio solo tendrá que responder de él mismo. A De la Concha le puede tocar un plato más fuerte: la cuenta del ex gobernador y la del resto de sus amigos de la "beautiful".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1994
JCV