EL FISCAL JEFE DE CATALUÑA DICE QUE LA 'LEY DEL CATALAN' ES "PLENAMENTE" CONSTITUCIONAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, aseguró hoy que la Ley de Normalización Lingüística del Catalán es "plenamente" constitucional, aunque pidió a la Administración catalana que garantice el derecho de los alumnos menores de 7 años a recibir la enseñanza en su lengua materna.

El Tribuna Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) celebró hoy la vista por el recurso presentado por un grupo de padres contrarios a la inmersión lingüística.

Durante el juicio, Jiménez Villarejo afirmó que no existe motivo para plantear la cuestión de inconstitucionalidad sobre tres artículos de la ley que regula desde 1983 el uso y la enseñanza del catalán, tal y como ha pedido el Tribunal Supremo al Constitucional recientemente. Según dijo, la constitucionalidad queda demostrada por los diez años "en que hasido el marco adecuado a la normativa catalana".

Asimismo, explicó que la garantía que debe ofrecer la Generalitat para asegurar la igualdad en la enseñanza del catalán y el castellano "pasa por la inclusión del aprendizaje del catalán", y añadió que "debe plantear un modelo basado en el bilingüismo".

No obstante, el fiscal jefe señaló que los decretos de enseñanza de la Generalitat de 1992 incluyen "cierta inflexión" que se traduce en una falta de reconocimiento del derecho a conocer la lengua hbitual.

En este sentido, pidió a la Administración autonómica que haga "efectiva la oferta de enseñanza en su lengua habitual" a los alumnos de hasta 7 años.

Por su parte, el grupo de padres demandante abandonó la sala cuando el abogado de la Generalitat inició su intervención en catalán. El abogado del colectivo, Esteban Gómez Rovira, había solicitado que la exposición se realizara en castellano o bien que se facilitara un servicio de traducción simultánea.

El abogado de la Generalitat aleg que ésta había establecido la asistencia individualizada de algunos niños después de que lo pidieran sus padres, y que por este motivo había cumplido el auto del TSJC que instaba a tomar medidas para garantizar que los niños recibieran la enseñanza en castellano.

Gómez Rovira ha presentado también el recurso contra el decreto de aplicación en la escuela de la Ley de Normalización Lingüística del Catalán por la posible inconstitucionalidad de tres de sus artículos. El Tribunal Supremo pidió el mes pasdo al Constitucional que se pronuncie sobre esta cuestión.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1994
C