FISCAL. EL GOBIERNO MUESTRA SU "EXTRAÑEZA" PORQUE EL CGPJ HAYA ESPERADO TRES AÑOS PARA VALORAR LAS OPINIONES DE CARDENAL
- Expresa también "sorpresa" porque el PSOE cargue ahora contra él y no lo cesara como fiscal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno mostró hoy su "extrañeza" porque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) haya esperado tres años para valorarnegativamente, con ocasión del nombramiento de Jesús Cardenal como fiscal general del Estado, unas opiniones formuladas por éste en 1994 contra el divorcio, el aborto y la homosexualidad.
Ayer, fuentes gubernamentales aseguraban a esta agencia que la posición oficial era resaltar la unanimidad del CGPJ a favor de la idoneidad de Cardenal y no entrar a valorar la afirmación del Poder Judicial de que sus expresiones en la Memoria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 1994, "o son acordes con la Constitución".
Tras anunciar el decreto ley que nombra oficialmente a Cardenal, el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, hoy ha matizado esa posición.
El portavoz del Ejecutivo ha resaltado ese respaldo unánime del CGPJ a la idoneidad de Cardenal, que era "lo que se le pedía". No obstante, ha reconocido que "es verdad que hay dos extrañezas". Una primera extrañeza, prosiguió, es "por qué se han esperado tres años para hacer valoraciones sobre un iforme que es público y que ha sido publicado".
La segunda, también calificada por Rodríguez de "sorpresa", es por qué el PSOE, que nombró a Cardenal fiscal jefe del Tribunal Superior del País Vasco, siendo ministro de Justicia Enrique Múgica, y ha esperado también tres años para hacer públicas sus críticas. Rodríguez recordó también que el primer ministro de Justicia socialista, Fernando Ledesma, nombró también a Cardenal para un cargo.
Miguel Angel Rodríguez ha afirmado también que Jesús Cardena "sólo ha recibido elogios" de parte de sus compañeros en la carrera fiscal. "No ha habido un sólo fiscal, una sola persona que haya trabajado con él en estos años, que haya criticado la profesionalidad del fiscal general del Estado".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
G