EL FISCAL DICE AL JUEZ QUE SE EQUIVOCA AL DECRETAR LA LIBERTAD DE DE JUANA CHAOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que el magistrado Santiago Pedraz se equivoca al decretar la libertad del etarra José Ignacio de Juana Chaos, en relación al sumario abierto por dos cartas publicadas en el diario "Gara". Así consta en el recurso que ha presentado contra la decisión judicial conocida hoy.
Para el fiscal, la puesta en libertad de De Juana Chaos no sólo perjudica al sumario abierto sobre las dos cartas publicadas en el diario "Gara", "sino también a la sociedad en general, que se ve inerme ante un individuo que no usa la razón en su actuar".
Asimismo, sostiene que "la permanencia en prisión preventiva incondicional y comunicada del acusado es no sólo necesaria, sino también esencial para el normal desarrollo de los autos y para evitar que una vez en libertad reitere la comisión de hechos muy graves como son lo pertenencia o integración en organización terrorista y las amenazas de naturaleza terrorista".
Según el fiscal, en este caso existen indicios racionales de criminalidad "más que suficientes y sólidos" para mantener la prisión provisional a De Juana Chaos, y esas pruebas se encuentran principalmente en los dos artículos publicados en el diario "Gara" que dieron lugar a este caso.
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, no puede aceptarse que las palabras de De Juana Chaos contenidas en los dos artículos "sean una mera manifestación de su derecho a la libertad de expresión, por cuanto el mismo no puede amparar que en su nombre se amenace y se haga apología de una integración en organización criminal".
El fiscal arremete contra la afirmación del magistrado encargado del caso, Santiago Pedraz, sobre el Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MNLV). Para el juez, de las afirmaciones de De Juana Chaos no se desprende apoyo a ETA, sino, en todo caso, al citado movimiento que, dice Pedraz, "no está calificado como organización terrorista".
Para el fiscal, "no puede olvidarse, como hace el instructor, cómo el entramado del MNLV queda inmerso en la estrategia de ETA, es ETA".
Además, el fiscal señala que "nos encontramos ante una persona condenada por un delito de pertenencia a organización terrorista y que una vez ingresado en prisión manifiesta una voluntad concreta de reincorporación, asumiendo los actuales postulados de ETA".
Asimismo, señala que "del análisis de su trayectoria en prisión se ve claramente que los artículos periodísticos transcritos son el lógico corolario de su actividad criminal y que, por tanto, (...) evidencian la necesidad de revocar la libertad acordada y decretar nuevamente su ingreso en prisión".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2005
VBR