EL FISCAL CONSIDERA QUE RENFE NO VULNERO EL DERECHO DE HUELGA EL 5 DE JUNIO, CUANDO MERCE SALA CONDUJO UN TREN EN GERONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministerio fiscal considera que Renfe no vulneró el derecho a la huelga el pasado 5 de junio, día en que los sindicatos habían convocado una jornada de paro y la presidenta de la compañía, Mercè Sala, condujoun tren para ir a inaugurar la estación de Puigcerdà (Gerona).
Esta tarde quedó visto para sentencia el juicio contra Renfe después de que CCOO de Gerona demandara a la compañía por presunta vulneración del derecho de huelga. Mercè Sala, sin embargo, no compareció durante la vista porque el titular del Juzgado de Asuntos Penales número 1 de Gerona, Jordi Carreras, consideró que no era necesario.
En el juicio sí estuvo presente el abogado de Renfe, Luis Díaz Guerra, que tenía plenos poderes de la ompañía. Díaz reconoció que la presidenta condujo el tren el día de los hechos acompañada por un jefe de maquinistas.
Según el abogado, Sala no incurrió en ninguna ilegalidad porque es habitual, dijo, que personas sin el título de mauinista conduzcan trenes tutelados por monitores. Luis Díaz, además, consideró que el Juzgado de Gerona no tenía competencia para llevar adelante este caso.
CCOO de Gerona, por su parte, pidió en el juicio de hoy que se reconozca que con la circulación de aquel tren cnducido por la presidenta de Renfe se vulneró el derecho de huelga de los trabajadores.
El representante legal de CCOO, Manuel Falgueras, explicó que "esta demanda no se interpuso contra Mercè Sala, aunque tuvo aquí una actitud destacada, sino contra la empresa".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
C