FIRMADOS VARIOS CONVENIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS TUTELADAS Y CENTROS OCUPACIONALES PARA DISCAPACITADOS EN TOLEDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Socia de Castilla-La Mancha, Francisco Belmonte, firmó hoy en Toledo varios convenios de colaboración con presidentes de colectivos de discapacitados, ayuntamientos de la provincia y la Federación Regional Pro Asociación de Minusválidos para el mantenimiento de viviendas tuteladas y centros ocupacionales.
El montante económico de los convenios firmados supera los 200 millones de pesetas, de los que se van a beneficiar cerca de 600 discapacitados psíquicos sensoriales y físicos de la provincia de Toledo.
De los acuerdos, veinte son para el mantenimiento de centros ocupacionales y talleres, mientras que otros cinco son para la creación o sostenimiento de viviendas tuteladas, con una capacidad para algo más de 30 personas.
Entre los ayuntamientos que han suscrito estos acuerdos para la puesta en marcha de pisos tutelados o centros ocupacionales, destacan los de Illescas, Ocaña, Madridejos, Consuegra, Bargas y Villacañas.
El consejero de Bienestar Social señaló que "Castilla-La Mancha se va situara la cabeza del resto de autonomías en prestación de servicios a discapacitados a final de este año, gracias a los convenios de colaboración con asociaciones de discapacitados, ayuntamientos y la recepción de dos centros ocupacionales transferidos del Inserso, entre otros, para reducir, casi a cero, la lista de casos sociales urgentes en la comunidad autónoma".
En Castilla-La Mancha, según datos de la Consejería de Bienestar Social, hay 43 talleres ocupacionales con 2.228 plazas y se ha previsto la cración de 6 nuevos talleres, con 400 nuevas plazas, lo que supondrá una inversión cercana a los 630 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1996
C