FIRMADOS 21 CONVENIOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO RURAL EN ESPAÑA, CON UNA INVERSION TOTAL DE 20.918 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Estructuras Agrarias del Ministerio de Agricultura, Luis Atienza, firmó hoy un total de 21 convenios con otros tantos grupos de acción local para fomentar el desarrollo rural, que prevén una inversión total de 20.918 millones de pesetas durante los años 1992-93, de los que 6.127 serán financiados por la CE.
Segú informaron esta tarde fuentes del ministerio, estos convenios se enmarcan dentro de la iniciativa comunitaria "Leader", puesta en marcha en marzo de 1991 para fomentar los proyectos de desarrollo rural a través del fomento de pequeñas y medianas empresas, el turismo rural, la artesanía y servicios o los productos agroalimentarios locales.
Para el período 1992-93, la CE ha aprobado un total de 52 programas de desarrollo rural en España, con una inversión prevista de 43.766 millones de pesetas.
Lo fondos estructurales comunitarios contribuirán con 15.600 millones, las distintas administraciones nacionales con 13.000 millones y las entidades privadas con 15.112 millones.
Las iniciativas relacionadas con el turismo rural absorberán la mayor parte de estas inversiones, el 51 por ciento del total. Además, otro 15 por ciento se destinará a valorización y comercialización de productos locales, un 15 por ciento a pequeñas y medianas empresas, artesanía y servicios locales y un 5,7 por ciento para ayuas al empleo y formación.
En cuanto a los 21 grupos de acción local que ya han firmado hoy los convenios con Agricultura para fomentar el desarrollo rural, 7 son de Andalucía, 3 de Extremadura, 1 de Galicia, 3 de Valencia, 3 de Aragón, 2 de Baleares, 1 de Cantabria y 1 de Cataluña.
En Andalucía será donde más dinero se invierta, un total de 8.903 millones, seguida de Aragón (3.145 millones), Valencia (2.799 millones), Extremadura (1.793), Cataluña (1.290), Baleares (1.245), Galicia (948) y Cantabia (795 millones de pesetas).
La aportación de la CE a estas inversiones es de 2.111 millones de pesetas en el caso de Andalucía, 754 millones en Aragón, 1.132 en Valencia, 829 en Extremadura, 273 en Cataluña, 397 en Baleares, 377 en Galicia y 254 en Cantabria.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1992
NLV