FIRMADO UN PACTO POR EL EMPLEO EN LA RIOJA PARA REBAJA LA TASA DE PARO AL 9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de La Rioja, la patronal empresarial y los sindicatos UGT y CCOO firmaron hoy un Pacto por el Empleo que tiene como objetivo reducir la tasa de desempleo en la región al 9%, según informó el Ejecutivo autónomo.
Este acuerdo es la culminación de una intensa negociación y demuestra, según señalaron los firmantes del mismo, que en La Rioja es posible aunar esfuerzos, dialogando desde la discrepancia, con el objetivo común de la defensadel desarrollo regional y la creación de empleo.
Para lograr el objetivo de reducir la tasa de desempleo al 9%, Gobierno, empresarios y sindicatos se comprometen a adoptar distintas medidas relativas a la inversión pública y la corrección de las debilidades del tejido industrial de La Rioja para aumentar su competitividad, así como al diseño de políticas sectoriales que corrijan los problemas concretos de la región.
Además, Gobierno y agentes sociales han acordado desarrollar un programa de formaión de trabajadores, desempleados y empresarios, que supondrá un aumento de la dotación presupuestaria por parte del Ejecutivo autonómico, y la puesta en marcha del Consejo Económico y Social (CES).
El pacto recoge la constitución de una Comisión de Política Industrial y de una Comisión Consultiva Económico-Social que permitirán mantener abierto un cauce de diálogo permanente, y la promoción de un acuerdo interprofesional entre patronal y sindicatos que permitirá solucionar los conflictos laborales po vías de solución extrajudiciales.
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, destacó durante la firma del pacto la importancia de que se haya alcanzado este acuerdo, a pesar de las diferencias y discrepancias. "La Rioja", dijo, "es una comunidad donde la paz social es una realidad y eso lo van a valorar quienes quieran invertir. La Rioja es hoy ejemplo en España por haber conseguido firmar este pacto".
Luis Felipe Rosel, presidente de los empresarios riojanos, dijo que "hemos dado un paso de civilizción que nos honra a todos". Insistió en que el objetivo de este pacto es reducir el paro, para lo que, afirmó, es necesaria la reactivación de la economía. "Este pacto puede ser el arma para conseguir esta reactivación", indicó.
Por su parte, el secretario general de UGT-Rioja, José María Buzarra, definió el Pacto por el Empleo como "un noble acuerdo que pone de relieve la importancia del diálogo social", mientras que su homólogo en CCOO, Jesús Cámara, mostró su satisfacción porque se haya firmado "u buen acuerdo".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1996
NLV