FIRMADA UNA SUBIDA SALARIAL EN EL SECTOR DE LA MADERA DEL 2,4% PARA 1999 Y DEL IPC PREVISTO MAS UN 0,6% PARA EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal del sector de la madera (Confemadera) y las federaciones de Construcción y Madera de CCOO (Fecoma-CCOO) y del Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) firmaron hoy los inrementos salariales del sector para los próximos dos años.
El acuerdo, que afecta a más de 210.000 trabajadores, recoge una subida salarial del 2,4% para 1999, 6 décimas por encima de la previsión de inflación (1,8%), y del IPC previsto más un 0,6% para el año 2000, con cláusula de garantía salarial que operará a partir de un aumento del IPC superior al 2% y superior al IPC previsto más un 0,2% en el 2000.
Según MCA-Construcción, que destacó que es la primera revisión salarial de un gran convenioestatal que se firma para el año 2000, si se suma el incremento del 1,6% de la repercusión en tablas de los conceptos de antigüedad, el incremento salarial real en 1999 para los trabajadores del sector de la madera es del 4%.
Para el secretario general de Confemadera, Fracesc de Paula, este acuerdo es "fundamental, porque consolida el Convenio Estatal de la Madera firmado en el 96 (con vigencia para el período 1996-2000) y confirma la voluntad de la Confederación por completarlo".
Por su parte, ls responsables de Fecoma-CCOO y de MCA-UGT coincidieron con Confemadera en que el acuerdo consolida el convenio del sector, y mostraron su confianza en que contribuya a que el convenio sea aplicado "en aquellos territorios reticentes a su implantación".
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
NLV