Tecnológicas
Finetwork refuerza su presencia en Madrid con la apertura de 12 puntos de venta

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Finetwork ha crecido en la Comunidad de Madrid con la apertura de doce nuevos puntos de venta en lo que va de año, según informó este jueves el operador.
La teleco con sede en Elda (Alicante) ha abierta una tienda en la calle Bravo Murillo de la capital y 11 stands en los centros comerciales y grandes superficies de Xanadú, Islazul, Carrefour Aluche, Príncipe Pío, La Gavia, Alcampo Moratalaz, Carrefour Móstoles, Carrefour San Sebastián de los Reyes, Carrefour Alcalá de Henares, Carrefour Los Ángeles y Gran Vía de Hortaleza.
Con estas aperturas, Finetwork constata su apuesta estratégica por la Comunidad de Madrid, que ya representa el 15% de su base de clientes, por detrás de la Comunidad Valenciana y Andalucía, y seguida muy de cerca por Cataluña.
“Tenemos un gran potencial de crecimiento tanto en Madrid como en Cataluña, dos regiones que concentran más de 6 y 7 millones de habitantes, respectivamente. El crecimiento en presencia retail será clave para seguir ganando presencia en estos territorios, que nos ayudarán de manera muy importante a seguir incrementando nuestra notoriedad de marca en todo el país”, explica el consejero delegado, Óscar Vilda.
La teleco 'morada' prevé alcanzar los 200 puntos de venta exclusivos en 2025. Esto supondrá contar con presencia física exclusiva en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes. Complementariamente, la compañía está impulsando su canal no estratégico, donde cuenta ya con más de 1.300 puntos de venta en toda España.
Asimismo, Finetwork ha presentado recientemente la figura intermedia de distribuidor 'Élite', que designa puntos de venta no exclusivos en los que existe un especio definido para la marca. El objetivo es superar los 100 puntos “Élite” este año, que estarán ubicados primordialmente en localidades inferiores a 50.000 habitantes.
“El punto de venta físico es estratégico para Finetwork porque nos ofrece nueva visibilidad de marca y nos brinda una oportunidad única de interactuar con nuestros clientes de tú a tú, proporcionando la experiencia de cliente que mejor representa a nuestra marca. La tienda física facilita interacciones que repercuten de manera muy importante en la satisfacción del cliente, como ayudarle a configurar su terminal o a escoger servicios complementarios de su interés”, señala Óscar Vilda.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2024
JRN/gja