"FINANCIAL TIMES" DESTACA EL OPTIMISMO, EL EXITO Y LA CONFIANZA DEL PUEBLO ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

"Los españoles se están convirtiendo en típicos europeos", asegura hoy el diario "Financial Times", que dedica varias páginas especiales a nuestro país elogiando su optimismo, su éxito y su estado de autoconfianza.

"Poos países han pasado al nuevo milenio en un estado de mente tan optimista", comienza el especial dedicado a una España que se ha "europeizado" de forma considerable durante el mandato de José María Aznar.

El corresponsal de "Financial Times" enumera un conjunto de logros en el aspecto económico, en la lucha contra el paro, en el desafío por lograr la tolerancia del español ante al fenómeno de la inmigración, en las artes escénicas (Almodóvar) y hasta en la formación de una sólida selección nacional defútbol.

"España sigue siendo el país comunitario con mayor tasa de desempleo, pero en muchas partes del país es como si no se notara mucho ", dice el artículo, que subraya los esfuerzos de los últimos años por reducir el número de parados, unas cifras récord desde 1996 que sitúan a España a la cabeza de Europa.

El rotativo londinense se refiere también al intenso flujo de inmigrantes que acuden a nuestro país desde distintas partes del mundo, sobre todo desde Marruecos, y dice -refiriéndose a broes de tipo xenófobo como en El Ejido- que la tolerancia de los españoles constituye "un gran desafío", ya que hace mucho tiempo que los españoles dejaron de emigrar y España será ahora, cada vez más, un país receptor de inmigración.

La selección de fútbol formada por José Antonio Camacho merece un apartado entero en este prestigioso periódico, a modo de colofón final de la buena estrella que tiene España. Resalta la imagen de "consenso" alcanzado por el seleccionador murciano, que ha limado asperezas ntre nacionalismos en el seno del equipo, algo que no intentó en su día Javier Clemente.

"Camacho ha garantizado que la escuadra que se enfrentará hoy ante Noruega ostente un grado de apoyo sin precedentes por parte de todos los españoles, tanto del sur, del norte, del oeste y del este. Parece que el concepto de selección nacional española es, por lo menos, una realidad", reza el artículo.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2000
E