FINANCIACION. EL PSOE QUIERE QUE LOS PARTIDOS SIGAN NEGOCIANDO LA LEY DE FINANCIACION

MADRID
SERVIMEDIA

Francisco Fernández Marugán, portavoz socialista en la Ponencia que estudia la financiación de los partidos políticos, manifestó hoy a Servimedia su voluntad de poder continuar con sus trabajos a pesar del riesgo del ruptura que planea sobre las relaciones entre el PP y sus socios de CiU.

"Me gustaría que pudiéramos seguir trabajando", aseguró tras refererirse l incidente en el cual una cámara de televisión captó la reprimenda del portavoz convergente, Josep López de Lerma, al representante popular. "Yo lo que no sé es si estas cosas ocurren incidentalmente u ocurren por otras motivaciones", reflexionó.

Ante la posibilidad de que no se apruebe la nueva ley, o que se aplace su aprobación, dijo que "es bueno que los partidos políticos tengan una ley" de financiación de partidos políticos porque "contribuiría a generar confianza entre los ciudadanos sobre el sstema de partidos en España".

En opinión del representante socialista, "los partidos políticos tienen que plantearse muy seriamente el tema de la transparencia. La ley no puede ser opaca, porque no tendría legitimidad social y sufriría el rechazo de la sociedad española. La ley tiene que hacer un esfuerzo enorme por una cosa que no se ha hecho hasta ahora, que es la transparencia".

Insistió también en que los partidos no pueden "estar sistemáticamente apuntando a otros como culpables de una seriede circusntancias".

Por ello, mostró su preocupación porque seguramente, "cuando vayamos hacia la transparencia, cuando corramos el velo, lo que se vean son comportamientos que eran poco regulares y el problema es que algunos van a querer aflorarlos, legalizarlos y ratificarlos antes de que se pueda decir que son comportamientos alegales, y eso a veces no es posible".

Según Marugán, los partidos han estado "durante mucho tiempo creyendo que ese problema le afectaba a uno y exclusivamente a uno y uede que afecte a todos".

(SERVIMEDIA)
12 Nov 1997
S