FINANCIACION. EL PSOE CRITCA QUE EL GOBIERNO NO TIENE UN MODELO DE FINANCIACION Y ESTA A EXPENSAS DE "LO QUE PIDAN LOS NACIONALISTAS"

-Rodríguez Zapatero considera que esta situación "es muy grave para el pryecto del Estado"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que "es evidente que el Gobierno no tiene un modelo de financiación autonómica y está a expensas de lo que le reclamen o se les ocurra a los nacionalistas en cada momento. Esto es muy grave para el proyecto del Estado", aseguró.

Rodríguez Zapatero, miembro de la comisión Ejecutiva Federal del PSOE, dijo a Servimedia que "Aznar pensó qu el Presupuesto del 98 iba a ser un paseo militar y está muy claro que Pujol ha marcado que de cara a la negociación presupuestaria va a haber otro elemento de polémica en torno a la financiación y seguramente intentará cobrar un nuevo cheque al Gobierno".

Para el dirigente socialista, el problema arranca desde su origen, porque en su opinión "el Gobierno y el Partido Popular deberían de haber hecho el esfuerzo de ir a un modelo de financiación autonómica ampliamente consensuado y no ir a un pacto parial con una o dos comunidades autónomas y con sus fuerzas nacionalistas y luego encontrarnos con el escenario de que cada equis tiempo parece que se va a revisar. Cuando acabamos de aprobar un modelo de financiación, que por cierto está recurrido al Tribunal Constitucional, ya parece que se pone en cuestión".

Zapatero recordó que el PSOE está dispuesto a un gran acuerdo en torno a la financiación autonómica, como señaló el Grupo Socialista en el debate de la renovación del cupo vasco.

Considera qe "hay por delante dos temas de especial trascendencia: cómo se va a dejar perfilada la financiación de la sanidad y de la educación en este país, para todas y cada una de sus comunidades autónomas".

"Estos son quizá los elementos que definan si vamos hacia un país de equilibrio territorial, solidario y justo o si vamos hacia un país con desequilibrio territorial, con injusticia entre diversas comunidades autónomas y donde pudieramos encontrarnos con ritmos educativos y prestaciones sanitarias desiguaes, lo que sería tanto como provocar una amenaza al estado de bienestar", concluyó Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1997
J