FINANCIACION PARTIDOS. EL PSOE INSISTE EN SU OPOSICION A LA LEY, POR CONSIDERAR QUE NO GARANTIZA LA TRANSPARENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE se mantendrá firme en su posición de rechazo al acuerdo sobre la ley de financación de partidos políticos que ayer alcanzaron PP, CiU y PNV, por considerar que no respeta la transparencia.
"De ahí no nos vamos a mover, y lo venimos diciendo por activa y por pasiva", dijo en tono contundente el portavoz socialista de la ponencia parlamentaria que estudia esa ley, Francisco Fernández Marugán, en una rueda de prensa después de que el popular Jaime Ignacio del Burgo anunciara que no piensa sacar adelante la norma sin el consenso de los socialistas.
El PSOE, aseguró, seguirá deendiendo lo mismo "en todas las fases del proceso parlamentario" y apostando por una ley que termine con la etapa "aciaga" de las financiaciones irregulares y asegure a los ciudadanos el conocimiento de la gestión financiera de los partidos.
El texto acordado por la ponencia abre la puerta para que las fuerzas políticas creen fundaciones que reciban dinero de los ciudadanos. Según Marugán, eso equivaldría a legalizar "un subterfugio" con menos elementos de control financiero, cuyos fondos irían a para después al partido, que es el que tiene que dar cuenta del dinero que recibe.
Además de su oposición a las donaciones empresariales, por considerar que no se debe mezclar la política con los negocios, el portavoz socialista mostró su rechazo a un texto que "no solventa bien" los problemas que tiene que solucionar una ley como la que se pretende aprobar.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1997
CLC