FINANCIACION. LOS PARTIDOS ACOTAN LAS DEDUCCIONES FISCALES QUE RECIBIRAN PARA EVITAR LA PICARESCA DE 'PARTIDOS FANTASMA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados de la ponencia del Congreso que estudia la nueva ley de financiación de partidos coincidieron hoy en la necesidad de acotar las deducciones fiscales a los partidos, con el fin de evitar la picaresca de que se creen formaciones políticas sólo para beneficiarse de elas, según informaron a Servimedia fuentes de la ponencia.
También hay acuerdo entre los distintos ponentes en cuanto a otros aspectos tributarios de los partidos, a cuyos afiliados se les permitirá deducir en el IRPF las cuotas pagadas, en los mismos términos establecidos para las cuotas sindicales. Además, las donaciones recibirán el mismo trato que las dirigidas a las fundaciones.
La ponencia volverá a reunirse mañana jueves con el fin de estudiar el control de las cuentas de los partidos, últmo capítulo de la ley.
Tras esta primera vuelta al proyecto de ley de financiación de los partidos políticos, la ponencia hará un nuevo repaso de las cuestiones sobre las que hasta ahora no hay acuerdo entre todos los ponentes, que son fundamentalmente si los partidos podrán o no recibir donativos de personas jurídicas y el anonimato de las donaciones hasta una determinada cuantía.
En la reunión que celebró la ponencia el pasado día 15, PSOE e Izquierda Unida se opusieron a las aportaciones de pesonas jurídicas (por ejemplo las empresas) a los partidos políticos, aspecto que defienden PP, CiU y PNV.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1997
J