FINANCIACIÓN CC.AAHERRERA AFIRMA QUE NO DA LA CIFRA QUE CASTILLA Y LEÓN NECESITA PORQUE "ESO ES DE MAL NEGOCIADOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, afirmó hoy en el Pleno de las Cortes regionales que no va a establecer la cantidad de dinero que necesita la comunidad en materia de financiación y dijo que "yo no voy a dar una cifra, eso es de mal negociador, queremos que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera ".
Herrera respondió así a una pregunta parlamentaria del portavoz del Grupo Mixto, Joaquín Otero, en el Pleno de las Cortes regionales, en relación a qué asignación, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, debería recibir Castilla y León para que, a juicio del presidente de la Junta, el modelo de financiación fuera aceptable para la región.
El presidente castellano-leonés señaló que enfrenta este momento "seriamente preocupado" ya que "Montilla nos anticipa que el acuerdo (con el Gobierno central) está próximo" y que eso "no es bueno para nosotros".
Según el presidente regional, "este modelo consagrará por primera vez el criterio del esfuerzo fiscal de los territorios como criterio de reparto de determinados fondos y eso es injusto porque el esfuerzo fiscal es de las personas y no es de los territorios".
El modelo "va a limitar el principio constitucional de igualdad a lo que llaman los servicios públicos fundamentales como si los demás servicios públicos no fueran también de Dios", dijo.
Según el presidente del Ejecutivo regional, "hay una obsesión para que se reduzca la diferencia de financiación per cápita, como si esa diferencia no fuera la plasmación de que hay distintas circunstancias en la prestación de servicios".
"Queremos un documento formal que deje claro los principios, cifras y porcentajes" y expresó que "estoy preocupado, pero firme", señaló.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Joaquín Otero, hizo referencia al "invento de fondos a la carta de Zapatero para contentar a todos" en materia de financiación y sin principio de multilateralidad en la negociación del modelo.
Otero dijo estar de acuerdo con la "preocupación" de Herrera en esta materia y señaló que "la multilateralidad (en la negociación), que sería lo idóneo, no se va a producir, acudimos a un sistema bilateral con tantos modelos como comunidades autónomas, por eso no está de más saber una cifra".
En este sentido, Herrera replicó que "no estoy en condiciones de tener cifras ni se las voy a ofrecer", y concluyó además que "hay que dejar resuelta la financiación de la dependencia".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
J