FINANCIACION CCAA. EL PSOE DENUNCIARA MAÑANA DE FORMA UNANIME LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA PRETENSION DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del PSOE y sus dirigenes territoriales expresarán mañana su crítica unánime al modo en que el Gobierno trata a las comunidades autónomas y, en concreto, a la pretensión de ligar el acuerdo de financiación autonómica a la transferencia de las competencias sanitarias.
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ha convocado mañana en Ferraz a todos los presidentes autonómicos socialistas para dar una respuesta unánime a la política territorial del Ejecutivo.
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Cadera, explicó que los presidentes autonómicos tratarán de buscar la mejor solución para sus ciudadanos, pero coincidirán con la "crítica profunda al modo en que el PP ha utilizado las instituciones para romper un principio constitucional como es el de que las comunidades autónomas están en un plano de igualdad con el Estado".
Caldera aseguró que todos ellos coincidirán en calificar de "inconstitucional" la iniciativa aprobada en el Senado y en la posibilidad de estudiar todas las vías para combatirla,incluida la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional.
En contra del criterio del Ejecutivo, Caldera recordó que las comunidades autónomas se dintinguen de él en las competencias que desarrollan y que las relaciones entre ellos deben basarse siempre en la cooperación, "por lo que una transferencia debe ser dada por el acuerdo, no por imposición".
El portavoz socialista expresó su confianza en que los presidentes autonómicos del PP "sean capaces de criticar estos procedimientos, prque muchas de ellas verán lesionados sus intereses y sus derechos".
Reiteró que, si la enmienda sale adelante, hagan lo que hagan las comunidades autónomas sus ciudadanos saldrán perjudicados, ya que, o bien deberán aceptar una sanidad sin suficientes recursos, o bien verán mermados otros servicios al quedar fuera del sistema de financiación autonómica.
El portavoz socialista negó además que su partido hubiera respaldado esta medida. Lo que sugirió el PSOE, precisó, fue ceder a las comunidades ua parte de la recaudación actual del impuesto sobre los hidrocarburos, pero no subirlo con el objetivo único de financiar la sanidad.
Prueba de ello, dijo, es que si el PSOE hubiera presentado esa supuesta enmienda con el mismo objetivo que el Gobierno, el PP hubiera votado a favor, pero rechazó la propuesta socialista.
Caldera aprovechó la rueda de prensa para denunciar de nuevo la subida de impuestos y del precio de algunos servicios "muy por encima" del aumento de los salarios y, en concreto, a de los transportes que se registrarán el próximo año en Madrid.
Al hilo de esta denuncia, y tras la polémica entre el presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE sobre los impuestos indirectos, Caldera insistió en que a los ciudadanos les da igual si la reducción del poder adquisitivo se debe al aumento de impuestos, tasas, o medidas impositivas. Lo único que saben, afirmó, es que la vida les cuesta más. "No sé cómo a Aznar le dieron el título de inspector de Hacienda", comentó.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2001
1