FINANCIACION. BONO PIDE UN MODELO QUE GARANTICE LA IGUALDAD DE PRESTACIONES SOCIALES ENTRE TODOS LOS ESPAÑOLES

- Insiste en solicitar la deuda del Gobierno con las comunidades socialistas que no firmaron el modelo anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bno, cree que el nuevo modelo de financiación autonómica que se debate actualmente debe basarse en garantizar la equiparación en las oportunidades de todos los españoles, sin depender del lugar donde residan, sobre todo en la prestación de servicios y prestaciones sociales de carácter público.

"No puede hacerse un debate técnico sobre esta cuestión, sino que debe aceptarse cualquier sistema que iguale derechos y oportunidades entre todos los españoles", dijo Bono en una entrevista concedida a la agenci Servimedia.

Para el presidente castellano-manchego, la única limitación que debe tener la nueva financiación es que no produzca la desvertebración fiscal de España y que cumpla las limitaciones marcadas por la Unión Europea (UE).

"La riqueza nacional no es divisible y vivir en uno u otro territorio de España no puede significar beneficios fiscales, sobre todo, si afecta a los servicios sociales", dijo.

PEAJE A PUJOL

Respecto a la deuda de la Administración con las comunidades autónomas soialistas que no firmaron el anterior modelo de financiación, Bono insistió en reclamar el dinero pendiente.

El responsable socialista recordó que el anterior acuerdo de financiación surgió por la necesidad de Aznar de buscarse el apoyo de Pujol, para su investidura como presidente del Gobierno en 1996. Un año después, según relató, vieron que el modelo no era bueno y lo modificaron, sin contar con las comunidades que no habían firmado.

"De esa modificación no pudimos beneficiarnos los que no habímos aceptado el primer modelo y ahora, no pedimos beneficios del modelo, sino de las modificaciones posteriores", dijo.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2001
C